Inicio Tamaulipas: 295 varones incumplieron pensión alimenticia

Tamaulipas: 295 varones incumplieron pensión alimenticia

Por Benny Cruz Zapata/corresponsal

Más de dos mil varones en Tamaulipas han pagado con cárcel el olvido de sus obligaciones paternales, por lo cual, según la Procuraduría de Justicia del estado, están entre los diez principales infractores de la ley,incluso por encima de aquellos ladrones que han cometido sus delitos en lugar cerrado (1059 casos), o los que han defraudado (1153 casos).

Los hombres de la capital de Tamaulipas acaparan la estadística: tan solo de enero a agosto de este 2008, se han levantado 295 expedientes en su contra por el delito que se estipula como abandono de obligaciones alimenticias.

Patricia, de 17 años, es una hija afectada por esta circunstancia. Ella expresa: Parte de este panorama somos nosotras y vivir para contarlo nos llena de tristeza, de dolor y de preguntas».

«Por más que junto con mi mamá hemos levantado la demanda en contra del hombre que jamás se ha acordado de que tiene dos hijas que lo necesitan y para las cuales nunca ha tenido muestras de cariño, de afecto y mucho menos ha sido responsable en lo económico, para él no somos nada. Cuando dejó a mi mamá, en su olvido nos incluyó a nosotras.

Con expediente en mano, donde han argumentado ante una instancia y otra, ante un juzgado y otro su necesidad de contar con el respaldo de su papá, Anita y Patricia, de 16 y 17 años de edad, no entienden cómo se maneja la justicia, ya que aun cuando se ha llegado a girar orden de aprehensión contraJosé Elpidio Terán Caballero, de 43 años de edad, y quien habita con su nueva familia en la Colonia Libertad, Calle Jamaica de esta ciudad, su situación no se ha resuelto.

Patricia prosigue: «Mi papá nos dejó cuando yo tenía cuatro años y mi hermanita dos, desde entonces a la fecha la vida para nosotras y mi mamá no ha sido nada fácil, porque él nunca se hizo responsable».

Elpidio Terán, para evadir sus responsabilidades, llegó al grado de renunciar a un trabajo formal y dedicarse sólo al negocio de taxis que tiene en el16 Coahuila. «Allí tiene seis carros de sitio, los cuales junto con la casa que fue de nosotras, la puso a nombre de otras personas, como su mamá, sus hermanos y hasta sus trabajadores. Eso lo saben todos lo que lo conocen, pero ante la misma ley ha mentido para no apoyarnos en lo económico».

Patricia ha tenido que interrumpir la escuela por no tener con qué cubrir colegiaturas y cuadernos, ya que con lo que gana en los dos trabajos de medio tiempo que ha logrado conseguir apenas si le alcanza para apoyar la sobrevivencia familiar y el estudio de su hermana.

-¿Y en lo afectivo? –se le pregunta a la jovencita, que con una madurez que asombra por su minoría de edad, señala:

«El olvido ha sido total, explica. Ni cumpleaños, ni navidades, ni festejos del día del niño hemos recibido un cariño, es más ni una llamada por teléfono. Eso nos duele en el alma, pero a la vez nos impulsa a reclamar lo que en justicia nos corresponde».

«Si a mi papá se le olvida que tiene dos hijas que estudian, que comen, que se enferman, que anhelan un cariño de su parte, a nosotras no, y hablo por mi hermana, porque muchas han sido las lágrimas compartidas por no entender porqué si mi papá es un buen marido y un padre excelente para sus nuevas hijas, para nosotras no tiene nada».

Anita, quien la acompaña, agrega: «Mi papá ya está demandado, pero sigue muy campante, aunque cuando se enteró de la demanda nos empezó a dar 300 pesos. Consideramos que no es justo. Cuando vemos su casa, sus taxis y toda la dedicación a su nueva familia, no alcanzamos a entender cómo un padre puede olvidar a unas hijas».

Anita continúa: «Incluso a mí me ha pasado que me lo he topado en la calle y se voltea; eso duele y marca, por eso, independientemente de mi mamá, nosotros lo estamos demandando ante el DIF. Ahí nos van a apoyar para que cumpla con nosotras al menos en lo económico».

POCAS MUJERES DENUNCIAN

De acuerdo a estimaciones manejadas por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, a cargo de Leticia Rodríguez, se considera que tan sólo el 30 por ciento de las mujeres se decide a actuar judicialmente contra el incumplimiento de obligaciones de los padres, según los casos que mensualmente se presentan ante las instancias oficiales.

José Elpidio Terán Caballero no es el único que para evadir la responsabilidad económica con sus hijas miente sobre su situación financiera. De ello nos da cuenta la licenciada Romeli Alvarado Martínez, Fiscal de la Agencia Especializada en Violencia Familiar y especialista en derecho familiar:

«Mentir sobre los ingresos es una práctica recurrente en aquellos hombres que al concluir su relación marital se olvidan que alguna vez tuvieron familia e hijos que mantener. Hay quienes regresan a su vida de solteros y otros que forman una nueva familia, borrando todo nexo con la anterior. Esto es muy común pero contrario a la ley, sobre todo ahora que quien no cumple paga con cárcel su olvido paternal.

«Incluso hay una pensión provisional que se fija por ley, máxime que el sustento de los menores no admite espera. De entrada se debe tramitar y se fija el monto en menos de 15 días».

«Posteriormente se contemplan factores como la posibilidad económica, número de menores de edad, alimentación, educación, habitación, salud y vestido y calzado, además de otros aspectos», explica.

«Aunque se supone que los padres desean lo mejor para sus hijas e hijos, esto no aplica en lo general y hay cientos de casos que dan cuenta de ello. Por eso hacemos el llamadoa quienes se sientan en circunstancias injustas, como es el caso de los padres irresponsables, ya que si no dan afecto, cuando menos que cumplan con los satisfactores materiales para con sus hijas e hijos», afirma.

«Para conseguirlo hay leyes, hay instancias y el compromiso de que ninguna hija o hijo se sienta desprotegido ante la justicia», concluyó la licenciada Romeli Alvarado.

08/BCZ/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más