Si tan solo en cinco países del mundo se acaba con las ejecuciones de menores de edad que han cometido delitos, se lograría que a nivel universal fuera prohibida la implementación de la pena de muerte para las y los adolescentes en conflictos conla ley.
Así lo afirmó la organización internacional Human Rights Watch en el informe «Los últimos Estados desobedientes: Erradicando la pena de muerte para menores delincuentes en Irán, Arabia Saudita, Sudán, Pakistán y Yemen».
«Los gobiernos deberán utilizar la próxima apertura de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para elaborar reformas, con el fin de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes y comprometerse con la sociedad global a salvaguardar sus garantías como seres humanos, es decir, la vida», apuntó.
El informe también documenta las fallas en la ley y la práctica que desde enero de 2005 han tenido como consecuencia 32 ejecuciones de adolescentes en conflicto con la ley en cinco países: Irán (26), Arabia Saudita (2), Sudán (2), Pakistán (1) y Yemen (1), así como casos de niñas, niños y adolescentes recientemente ejecutados o en lista para ello.
Las entidades que continúan con esta práctica reconocen que es una aplicación errónea de la ley, ya que debe de prohibirse la pena de muerte para los menores de 18 años de edad.
La gran mayoría de las ejecuciones ocurre en Irán, donde los jueces pueden imponer la pena de muerte en casos capitales si la persona acusada ha llegado a la «mayoría de edad» que, de acuerdo con la ley iraní, es de nueve años para niñas y 15 en el caso de los niños. Se sabe que en este país se han ejecutado a seis menores de 18 años de edad, y más de 130 jóvenes están condenados a muerte.
De esta forma, con el objetivo de terminar con las muertes infantiles realizadas por la ley, el Secretario General de las Naciones Unidas se planea que presentará un informe a la Asamblea General de la ONU acerca del seguimiento a la resolución innovadora de ésta, adoptada en diciembre de 2007, que llama a establecer una espera sobre la pena de muerte para todos los crímenes.
Human Rights Watch exhorta a los Estados miembros a solicitar que el Secretario General emita un informe acerca del cumplimiento de la prohibición absoluta de la pena de muerte para adolescentes en conflicto con la ley.
Se pide que el informe incluya datos sobre: la cantidad de niñas, niños y adolescentes que actualmente están condenados a muerte, así como cuántos fueron ejecutados en los últimos cinco años; las tasas de registro de nacimientos; y la aplicación de legislación nacional relevante por parte de los Estados, incluidos los mecanismos para asegurar que las y los adolescentes en conflicto con la ley cuenten con asesoría legal en todas las etapas de la investigación y del juicio.
08/BG/VR