INVITAN A PARTICIPAR MAÑANA EN EL «TESTIMONIAL COLECTIVO 7:19», PARA CONMEMORAR LOS SISMOS DE 1985
México, DF.- Estacionario Cultural invita a participar en el acto comunitario «Testimonial colectivo 7:19» que se llevará a cabo en la calle Regina, en el Centro Histórico de esta ciudad, el día de mañana a partir de las 7:19 horas para conmemorar los sismos ocurridos en 1985 y que destruyeron partes importantes de la urbe, pero que dieron como resultado la organización de la sociedad civil más allá de las instituciones del gobierno.
El programa contempla una serie de actividades que tendrán lugar en el transcurso del día, tales como exposiciones fotográficas, performance, así como talleres y música jazz.
Estacionario Cultural es un colectivo conformado por vecinos de la colonia Centro e invita a todos los asistentes a llevar todo tipo de imágenes y recortes de periódico para digitalizarlos y crear un archivo memorial sobre los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, que dejaron casi 40 mil personas muertas, según cifras oficiales, y miles más damnificadas.
A 23 AÑOS DE LOS TERREMOTOS, HABRÁ ESTE 19 DE SEPTIEMBRE MISA EN MEMORIA DE LAS COSTURERAS FALLECIDAS
México, DF.- Costureras y Costureros 19 de Septiembre AC invitan a la misa que se celebrará mañana 19 de septiembre a las 7:19 horas, en memoria de las costureras fallecidas durante los sismos de 1985.
La ceremonia religiosa se realizará en el Monumento a las Costureras y se ofrecerá un desayuno en el Centro de Capacitación Laboral y Educación Integral, ubicado en Manuel J. Othón 160 esquina San Antonio Abad 151, colonia Obrera.
POR PRIMERA VEZ HABRÁ COMISIONES DE EQUIDAD Y GÉNERO EN EL PODER JUDICIAL
México, DF.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, informó que por primera vez en la historia habrá comisiones de equidad de género en el Poder Judicial, así como la presencia de mujeres en la Marina e ingenieras en las plataformas petroleras de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otras acciones, anunció Inmujeres.
Durante la entrega de diplomas del curso «La institucionalización de la perspectiva de género en la administración pública», García Gaytán subrayó que se está poniendo énfasis para impulsar en cada entidad federativa la homologación de la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como el Reglamento de Igualdad en cada municipio del país.
Sobre ello, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Lydia Madero García, expuso que se debe generar una cultura de equidad de género en todas las instituciones del país y trabajar arduamente, dado que aún existe una cultura del machismo y desigualdad de oportunidades.
DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO EN TIJUANA SEGUNDO ENCUENTRO DE LATINIDADES
Baja California.- El II Encuentro de Latinidades se llevará a cabo en Tijuana, del 25 al 27 de septiembre de este año. El Encuentro tiene como objetivo conocer las condiciones y potencialidades culturales que las y los latinoamericanos imprimen en los escenarios mundiales.
Se reunirán representantes de organizaciones internacionales, ministros de cultura, funcionarios públicos y académicos para analizar el desplazamiento de las migraciones latinoamericanas y los diversos procesos socioculturales que se generan en los países receptores, particularmente en Estados Unidos y España.
Organizan: el Convenio Andrés Bello, El Colegio de la Frontera Norte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Organización de Estados Iberoamericanos.
DOCENTES EN GUERRERO CUESTIONAN LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Guerrero.- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) denunció la política neoliberal del Gobierno federal, que se manifiesta en el programa «Alianza por la Calidad de la Educación», el cual tiene como objetivo evaluar con criterios empresariales y eficientistas el desempeño educativo del alumnado y docentes.
Dicha Alianza también promueve la privatización de la enseñanza, plantea la desaparición de la educación normal y renueva el espejismo del uso de tecnología digital, «que más ha servido a la corrupción que a la propia enseñanza», informó el CETEG en un comunicado.
En apoyo al CETEG, el Frente Guerrerense Contra la Represión y la Impunidad hizo un llamado a las y los trabajadores del campo y de la ciudad a sumar esfuerzos para defender la educación popular y apoyar de todas las formas posibles la lucha de los maestros de la CETEG.
DESMANTELAN EN ESPAÑA 44 REDES DELICTIVAS, 17 DE ELLAS DEDICADAS A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL
España- La Brigada de Extranjería de la Policía Nacional de Málaga desarticuló durante el año pasado 44 redes delictivas, de las cuales 17 se dedicaban a la explotación sexual, ocho al favorecimiento de la inmigración indocumentada, seis a la explotación laboral, cinco hacían falsificación de documentos y ocho se dedicaban a otros fraudes, difundió el sitio Web www.diariosur.es
Según un informe de la Memoria anual de la Fiscalía de Málaga, dicha Brigada detuvo a 289 personas, un ocho por ciento más que el año anterior, lo que supone un incremento del 46 por ciento en la actividad.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE RICARDO RAMÍREZ, EN LA FERIA DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
México, DF.- El Museo Nacional de Antropología, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a la exposición fotográfica «40 Disparos» de Ricardo Ramírez Arriola, que se inaugurará mañana viernes 19 de septiembre a las 18:00 horas en dicho museo.
La muestra se presentará en el marco de la XX Feria del Libro de Antropología e Historia (FLAH) y está conformada por cuarenta imágenes en blanco y negro, donde se exhiben fragmentos de una larga guerra civil que obligó a cientos de familias a huir de Guatemala y buscar refugio en países como México.
09/NPL/VG/GG