Inicio En 7 años, población inmigrante en EU aumentó 3.3 millones

En 7 años, población inmigrante en EU aumentó 3.3 millones

Por Leticia Puente Beresford/corresponsal

La población de «inmigrantes no autorizados» que radica en los Estados Unidos era, a enero del 2007, de 11.8 millones. Y de ésta, casi un 60 por ciento, es decir, ­unos siete millones es de origen mexicano.

Los datos anteriores son resultado de un reporte dado a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), informó Univisión.

El reporte del Gobierno Federal indica que entre 2000 y 2007 la población indocumentada se incrementó en 3.3 millones. Cerca del 35 por ciento del total de la población no autorizada ingresó al país en el año 2000 o después.

Se calcula que el 59 por ciento o siete millones de inmigrantes sin documentos provienen de México. En los últimos años han proliferado en los Estados Unidos los grupos de activistas que se oponen a cualquier tipo de amnistía o legalización para los sin papeles.

El DHS califica como inmigrantes no autorizados a todas las personas nacidas en el extranjero que entraron a EU sin ser inspeccionados o con un permiso temporal que venció.

Según el reporte, hasta enero de 2007, 530 mil indocumentadas e indocumentados vivían en Arizona, lo que representa un incremento del 62 por ciento comparado con los 330 mil del año 2000.

A pesar del aumento, Arizona ocupa el sexto lugar en el país con mayor número de inmigrantes que carecen de documentos.

California ocupa el primer lugar, con una población indocumentada de 2.8 millones, seguido de Texas con 1.7 millones; Florida, 960 mil; Nueva York 640 mil, e Illinois con 560 mil.

Aunque México sigue siendo el principal país de origen de las y los inmigrantes indocumentados, el reporte destaca un incremento en los inmigrantes no autorizados provenientes de Brasil, India, Guatemala y Honduras.

La Oficina de Estadísticas de Inmigración del DHS obtuvo estos datos al sustraer los residentes con documentos nacidos fuera de los Estados Unidos que había en el país para enero de 2007. Para ello hizo uso de información de la Encuesta de la Comunidad Americana (ACS, en inglés) de la Oficina del Censo.

Los resultados no incluyen a extranjeros que entraron a los Estados Unidos antes de 1980.

08/LPB/VR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más