PREOCUPA A UGT Y SECRETARÍA DE LA MUJER DE ESPAÑA AFIRMACIÓN DE POLÍTICOS ANDALUCES EN CONTRA DE LA IGUALDAD DE SEXOS
España- UGT Andalucía y la Secretaría de la Mujer lamentan en un comunicado que consejeros como Carlos del Barco y José María Arenzana, miembros de grupos políticos de la localidad, se manifiesten públicamente en contra de la igualdad de sexos, y que recursos públicos se destinen a mantenerlos en su cargo, ya que éstos ocupan cargos públicos, informó el Gabinete de Comunicación de la Plataforma Andaluza
El Gabinete de Comunicación de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres afirma «estamos en manos de la voluntad personal y de cada individuo y no en un Estado de Derecho Democrático que asegura el impero de las leyes como expresión de la voluntad popular».
ACCIDENTES VIALES, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO ENTRE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA: SCT
México, DF.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció que las medidas aplicadas hasta ahora para prevenir los accidentes viales no han sido suficientes, ya que ésta es la primera causa de muerte entre la Población Económicamente Activa (PEA), informó la SCT.
El director general de Medicina Preventiva de la SCT, Valente Aguilar Zinzer, también señaló que estos incidentes son la causa del 30 por ciento de las defunciones en el país, y es tan terrible como la diabetes, cáncer, e infecciones.
Aunque la SCT realiza 150 mil muestras a los conductores del autotransporte público, principalmente a los de carga pesada, a fin de detectar posibles riesgos en la ocurrencia de accidentes, Aguilar Zinzer urgió a modernizar al personal médico y paramédico para que haya afinidad en la toma de muestras toxicológicas, así como desarrollar un sistema de laboratorios de tóxicos certificados en todo el país, informó la Secretaría.
MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA, VÍCTIMAS DE BANDAS DE DELINCUENTES ORGANIZADOS EN MÉXICO
Guatemala.- Las y los migrantes centroamericanos continúan siendo víctimas de secuestros, asaltos y violaciones por parte de bandas organizadas de delincuentes y narcotraficantes en México, informó la Agencia Cerigua.
Ante esta situación, el coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur, Alejandro Solalinde Guerra, pidió al Gobierno federal mexicano y de los estados que integran la llamada «Ruta del migrante», conformada por los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, entre otros, para que se combatan las referidas actividades ilícitas.
El relator especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Migrantes, Jorge Bustamante, también afirmó que en México se atenta contra la movilidad humana, y señaló a la policía como principal responsable de estos hechos ilícitos.
CONFÍA OMBUDSMAN DEL DF EN QUE NUEVO TITULAR DE GOBERNACIÓN ATIENDA TRATADOS INTERNACIONALES EN DH
México, DF.- El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza Longoria manifestó su confianza en la designación del nuevo Secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez Mont Urueta, para que el Gobierno Federal dé un nuevo empuje y prioridad a los Derechos Humanos.
También manifestó su confianza para que Gómez Mont ayude a entender que los Derechos Humanos son un aliado en la lucha contra la delincuencia y no un estorbo, ya que en estos dos años ha habido un retroceso en términos de la ausencia en el discurso y en la acción, tanto en los compromisos internacionales como en las acciones de política pública en Derechos Humanos, informó la Comisión.
IIS DE LA UNAM PRESENTARÁ EL LIBRO «ACCIÓN COLECTIVA Y ORGANIZACIÓN. ESTUDIOS SOBRE DESEMPEÑO ASOCIATIVO», DE CRISTINA PUGA Y MATILDE LUNA
México, DF.- El Instituto de Investigaciones Sociales de La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la presentación del libro «Acción Colectiva y Organización. Estudios sobre desempeño asociativo» de Cristina Puga y Matilde Luna, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de las Humanidades, ubicada en Presidente Carranza 162. Mayores informes al teléfono del Instituto de Investigaciones Sociales 5622-7390. Entrada Libre.
08/NPL/VR/GG