Inicio Alas, un año de vuelo visibilizando a las mujeres

Alas, un año de vuelo visibilizando a las mujeres

Por Carolina Velázquez/enviada

Este martes, la revista Alas celebró aquí un año de vida. Bajo la dirección de la periodista hidalguense Aída Suárez Chávez, integrante de la Red Nacional de Periodistas, en doce entregas mensuales esta publicación cumplió el cometido que le dio origen: hacer que las mujeres sean noticia.

Desde una búsqueda por hacer del periodismo una tarea donde se visibilice la condición social de las mujeres en todos los ámbitos, para Aída Suárez la tarea de Alas es «impactar, provocar, para que las cosas no se queden como están» en los medios de comunicación.

De ahí la importancia de tratar en sus notas, reportajes y columnas temas como el feminicidio, salud sexual y reproductiva (VIH, maternidad, VPH) o la historia del voto femenino en México desde la perspectiva de un periodismo incluyente y no sexista.

El evento de Alas, una revista de entrega gratuita que llega fundamentalmente a público femenino, se llevó a cabo una semana después del proceso electoral en el que el estado de Hidalgo, ubicado en el centro del país y a una hora de la Ciudad de México, renovó los gobiernos de 84 ayuntamientos.
En esta elección, hubo 800 mil votantes, de los cuales el 54% fueron mujeres.

En la contienda electoral la mayoría de las mujeres que aspiraron a un puesto político lo hicieron en las candidaturas de menor rango, pues de acuerdo con el artículo de Sara Elizondo «Participación femenina en las elecciones: una realidad desigual» –publicado en el número de aniversario de Alas— las mujeres que participaron lo hicieron sin buscar la alcaldía de forma directa.

Elizondo puntualiza: «la realidad es que aunque la aportación del sector femenino es decisiva para el triunfo de un candidato, pocas de ellas son protagonistas en estas actividades para ser elegidas».

Aún así, se eligieron cuatro alcaldesas.

Hay aún una alcaldía en disputa entre el PVEM y el PRI en el municipio Emiliano Zapata.

Otro artículo del número de aniversario, «Humanizar el rostro de la justicia mexicana: presidenta del Tribunal», destaca en entrevista con Alma Carolina Viggiano Austria, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, el gran vacío en el conocimiento de los avances en equidad de género en materia de aplicación de justicia.

No hay cultura en la estadística, dice, no le hemos dado valor en ningún ámbito y se deben tener indicadores para evaluar lo que está sucediendo.

«El Sistema debe indicar la estadística de cuántas mujeres se tienen en un proceso civil, familiar y penal, de qué edades, situación económica, motivos del proceso. No se puede incorporar una política pública con visión de género si no se cruzan con otras líneas de trabajo. Existen muchos programas que tienen que ver con el desarrollo humano, debemos tener un banco de datos para analizar los avances de manera conjunta», agrega.

En Hidalgo, en el Poder Judicial trabajan 822 mujeres de un total de mil 232 empleados, situación que para Viggiano tiene que ver con «el deseo de justicia que todas reflejamos en nuestros actos por pequeños que sean».

En su opinión son más mujeres, «tal vez porque hay un horario establecido que le da seguridad a la mujer de que puede organizarse con su familia», lo que llevó al Tribunal a instrumentar políticas con enfoque de género en el Reglamento donde se establecen permisos por gravidez, enfermedad de hijas e hijos y cuidados de la familia (madre o padre).

Luego de la ceremonia para celebrar el primer aniversario de la revista, en un hotel de la ciudad de Pachuca se realizó el panel «Las mujeres», integrado por especialistas en temas de género, periodistas, el Instituto Hidalguense de la Mujer, el Consejo Coordinador Empresarial y Comunicación e Información de la Mujer.

08/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más