Inicio Esther Chávez Cano, activista contra el feminicidio, Premio Nacional de Derechos Humanos 2008. Anabel Ochoa, inspiración para toda una generación de comunicadoras. Xiomara Castro de Zelaya, primera dama de Honduras, participa en evento de ICW Latina contr

Esther Chávez Cano, activista contra el feminicidio, Premio Nacional de Derechos Humanos 2008. Anabel Ochoa, inspiración para toda una generación de comunicadoras. Xiomara Castro de Zelaya, primera dama de Honduras, participa en evento de ICW Latina contr

Por Redaccion

ESTHER CHÁVEZ CANO, ACTIVISTA CONTRA EL FEMINICIDIO, RECIBE PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2008

México, DF.- El Premio Nacional de Derechos Humanos 2008 fue otorgado a Esther Chávez Cano, por su destacada trayectoria de 16 años en la promoción efectiva y defensa de las garantías fundamentales de las mujeres. Su trabajo es conocido no sólo en Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua, sino en México y en el mundo, especialmente por su búsqueda de justicia para las víctimas de feminicidio en la ciudad fronteriza desde 1993.

Gracias a su trabajo como luchadora social, se eliminó la exigencia de presentar un certificado de ingravidez que en las empresas y en el gobierno estatal y fue impulsada la creación de la Fiscalía Especial y la Agencia Especializada de Delitos Sexuales, para atender los casos de mujeres agraviadas en la entidad.

Esther Chávez Cano ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, como los otorgados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Ciudad Juárez, el Gobierno del estado de Chihuahua, la Universidad de Texas, el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Centro de Investigaciones de Estudios Chicanos en UCLA y el gobierno del Estado de Nuevo México.

ANABEL OCHOA, INSPIRACIÓN PARA TODA UNA GENERACIÓN DE COMUNICADORAS

México, DF.- La doctora Anabel Ochoa, experta en sexología, falleció el 19 de noviembre a causa de un derrame cerebral. Durante su trayectoria profesional contribuyó junto con varias decenas de sexólogos y sexólogas mexicanas a transformar el imaginario social sobre el sexo y la sexualidad desde los medios de comunicación.

Anabel Ochoa fue inspiración para toda una generación de comunicadoras y comunicadores comprometidos con causas sociales, como la de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuyos crímenes mayoritariamente permanecen impunes, la lucha contra el estigma y discriminación a causa del SIDA, la eliminación de la violencia de género y la prevención de infecciones de transmisión sexual y el VIH/SIDA, informó la agencia NotieSe.

La comunicadora fue autora de varios libros, entre los que destacan: Respuestas para vivir una sexualidad inteligente, Mitos y realidades del sexo joven, La palabra común. Diccionario erótico, Versiones y perversiones, Vida en pareja, Juegos de pareja, Tras el falo, y El conversador. También participó como locutora en programas de radio como: Voces en la intimidad y Sin miedo a las palabras. Entre sus últimas actividades destaca su participación en la obra Los monólogos de la vagina.

XIOMARA CASTRO DE ZELAYA, PRIMERA DAMA DE HONDURAS, PARTICIPA EN EVENTO DE ICW LATINA CONTRA EL SIDA

Argentina.- La Primera Dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, también presidenta de la Coalición de Primeras Damas contra el SIDA de la región, participa hoy en Buenos Aires en la actividad organizada por La Comunicada Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW Latina).

Esta actividad reúne a empresarios, funcionarios internacionales del Sistema de Naciones Unidas, personalidades del arte y la cultura junto a deportistas y dirigentes políticos, para sumar esfuerzos y hacer más eficaz la Respuesta Social a la Epidemia, profundizando las acciones sobre Responsabilidad Social Empresaria en el sector del SIDA.

El evento cuenta con el auspicio de la Fundación Ford, UNICEF Argentina y de la Oficina de ONUSIDA local.

IMPARTE ICHMUJER CURSO DE CAPACITACIÓN A LIDERESAS RARÁMURIS PARA PREVENIR VIOLENCIA

Chihuahua.- Lideresas rarámuris de cerca de 15 localidades de la región serrana participaron en el curso de capacitación para prevenir y atender la violencia en contra de las mujeres. El curso fue ofrecido por el Gobierno del estado y la Secretaría de Fomento Social, a través del Instituto Chihuahuense de la Mujer.

La estrategia de trabajo fue que las mujeres rarámuris repliquen en sus comunidades el mensaje que les extendió el Instituto, el cual radica en cómo prevenir la violencia y qué hacer en caso de sufrirla dentro de sus hogares; así mismo, se buscó concientizarlas acerca de que la violencia no solo se presenta en forma física, sino que hay otras manifestaciones como la emocional, la sexual y la económica.

PIDE CNDH AL ESTADO INVESTIGUE A FONDO LOS ASESINATOS DE TRES PERIODISTAS

México, DF.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha solicitado a las autoridades correspondientes pormenores que permitan documentar las violaciones a los derechos fundamentales a la protección de la vida, a la seguridad jurídica y a la libertad de expresión cometidas en contra de periodistas, debido a los tres recientes asesinatos de comunicadores en el país.

En un comunicado, la CNDH deplora las condiciones en que han sido victimados los informadores y condena la persistente violencia en contra de los profesionales de la comunicación.

También hace un llamado al Estado para que todos los casos de esa naturaleza sean investigados a fondo de manera profesional, se determine su relación con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y se castigue a los responsables de las agresiones para que se ponga fin a la impunidad.

PARAMILITARES DESALOJAN DE SUS CENTROS DE TRABAJO A TRABAJADORES DE PEMEX POR AFILIARSE A LA UNTyPP

México, DF.- Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) y trabajadores afiliados fueron desalojados de sus centros de trabajo con violencia y bajo amenazas por integrantes de un grupo paramilitar que opera en todas las instalaciones de Petróleos Mexicanos. Lo anterior debido a que se constituyeron en una organización sindical denominada Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) para la defensa de sus derechos laborales.

Los integrantes del Comité expresaron en un comunicado su indignación sobre el despido de técnicos y sus representantes por parte de los directivos, para que dejen de ejercer un derecho humano y constitucional como la libertad de asociación que Petróleos Mexicanos estableció en enero de 2006.

Los Técnicos y Profesionistas afiliados a la UNTyPP afirman que su compromiso con Pemex siempre se ha reflejado en su responsabilidad laboral y su empeño para lograr un Pemex eficiente, eficaz, sustentable y respetuoso del medio ambiente, los derechos humanos y laborales de todos sus trabajadores.

HOY INICIA LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

México, DF.- A partir de hoy inicia la Segunda Semana Nacional de las Personas con Discapacidad, cuyos objetivos son promover los derechos de las personas con discapacidad, y dar a conocer los programas que el ejecutivo federal y las organizaciones de la sociedad civil tienen para este grupo de la sociedad.

Las actividades tendrán como sede el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, y culminarán el próximo 30 de noviembre.

Participarán representantes de diversas organizaciones y dependencias como: el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, la Comisión Nacional de Derechos Humaos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el Colegio de Arquitectos, la UNAM, el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España, El DIF, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, la Federación Mexicana de Sordos AC, Voz Pro Salud Mental de la Comunidad Down AC, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, AC, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otros.
08/NPL/VR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más