Como parte de la Campaña Internacional 16 días de activismo en contra de la Violencia hacia las mujeres, que inició ayer y concluye el próximo 10 de diciembre en el mundo, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres-DF) lleva a cabo la Campaña Una Ciudad Segura y Libre de Violencia, con el fin de informar a la población acerca del trabajo que realiza el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de cualquier tipo y modalidad de violencia.
Entre estas acciones están las brigadas de difusión en plazas y estaciones del Metro; el Seminario Acciones de Atención, Prevención y Acceso a la Justicia para las Mujeres Víctimas de Violencia; la Carrera por una Vida libre de Violencia para las mujeres; el evento cultural La Noche de las Mujeres, entre otros.
La Campaña de Inmujeres-DF inició con algunas actividades en el mes de octubre y culmina en diciembre próximo, y contempla promover, difundir e informar a la población, principalmente mujeres de la Ciudad de México, acerca de los beneficios de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia en el Distrito Federal, así como implementar acciones específicas en contra de la violencia y difundir los servicios que brinda cada dependencia del GDF en torno a la atención, prevención y acceso a la justicia, en el ámbito de la violencia.
De igual manera, se produjo la radionovela De-mandado en el Mercado, que se transmite de lunes a viernes a las 6:45 horas por W Radio. Además se pautarán 391 spots de 20 segundos sobre el tema de violencia en diversas estaciones de Radio (Los 40 Principales, Bésame Radio, la Ke Buena).
Se contempla también el tratamiento de diversas temáticas sobre violencia en el nuevo Programa de Radio por Internet Código Mujeres, que se transmite a través de la estación de Radio por Internet de la Secretaría de Cultura del DF, Código DF. (www.codigoradio.cultura.df.gob.mx).
DERECHOS HUMANOS Y SERVICIOS
Para informar a la población acerca de los derechos humanos de las mujeres, así como dar a conocer los servicios que brinda el Inmujeres-DF, la Campaña incluye diversos materiales impresos, tales como carteles, etiquetas, volantes, ejemplares de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia en el DF (versiones en español y náhuatl); impresión del manual de uso no sexista del lenguaje y el manual para usuarias en caso de sufrir violencia, así como una historieta para que las niñas y
niños vivan una vida libre de violencia.
Además, se distribuyen productos promocionales como imanes, pulseras, plumas, postales y botones que se entregarán en diversos puntos de la Ciudad; se distribuyen de manera gratuita, en 160 tortillerías de las 16 Delegaciones de la Ciudad de México, papel para envoltura de tortillas con información sobre violencia y el Directorio de las Unidades del Instituto. También se colocaron mantas y pendones en avenidas principales del DF y puentes peatonales.
Asimismo y con el objetivo de informar a la población acerca de los avances que en materia de seguridad para las mujeres, en especial sobre la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el DF, se realizan foros con población abierta en las 16 Delegaciones Políticas.
Cabe mencionar que la campaña de los 16 días de activismo se realiza a nivel mundial y contempla varias celebraciones: Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres; Día Internacional de Lucha contra el Sida; Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Aniversario de la Masacre de Montreal.
Dicha campaña convoca a gobiernos, activistas, organizaciones y sociedad en general a sumarse en la realización de actividades encaminadas a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.
En la Ciudad de México, el Inmujeres-DF convoca a la ciudadanía a participar en las actividades, a fin de coadyuvar en la promoción de una cultura y sociedad sin violencia para las mujeres.
08/GG