Diputadas y representantes de la sociedad civil solicitaron al gobernador del estado que por lo menos el uno por ciento del presupuesto sea asignado a la implementación de las cuatro Leyes que favorecen a las mujeres, pero que nacieron sin recursos.
Son 314 millones de pesos el equivalente al monto solicitado que serían enfocados a implementar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ley de Trata de Personas y la de reciente aprobación, Ley de Protección a las Madres Jefas de Familia.
Las diputadas Leticia Amparano y Petra Santos Ortiz, de la Comisión de Asuntos de la Mujer, expusieron lo anterior al Secretario de Gobierno Wenceslao Cota Montoya, quien se comprometió a priorizar el tema en la reunión que tendrá con la Secretaría de Hacienda.
Será este sábado cuando se apruebe el presupuesto para 2009, por lo que tanto legisladoras como mujeres de organizaciones no gubernamentales, argumentaron que son necesarios por lo menos siete refugios en Sonora para atención de mujeres víctimas de violencia, y de sus hijas e hijos.
Insistieron en que se requiere destinar una parte del presupuesto para la divulgación y difusión de las leyes aprobadas, el apoyo a la investigación y el estudio de la violencia de género y los feminicidios, así como la promoción de una cultura de la equidad y la corresponsabilidad de las labores domésticas, comunitarias y laborales.
ESENCIAL, ALBERGUES PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Argumentaron que también es necesaria la promoción, capacitación y el acceso efectivo de las mujeres al ámbito público. Otra de las peticiones es el seguimiento y evaluación externa a la institución ejecutora de los avances de la implementación de las leyes.
Además se debe crear un centro de estudios e investigación en el Congreso local para la observancia del adelanto de las mujeres en Sonora, dijeron.
El monto solicitado, que sería de por lo menos el uno por ciento del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2009, se debería distribuir en la misma proporción que la federación destine a Sonora, y que contempla las propuestas mencionadas.
Hasta el momento, sólo un refugio opera en Sonora y se ubica en la ciudad de Hermosillo, por lo que asiste a mujeres de todo el estado, incluso de otras entidades que por razones de colaboración o de migración son canalizadas para ser puestas a salvo.
Firmaron la petición: Cobanaras Federación Estatal, Alternativa Cultural por la Equidad de Género, Mujeres y Punto, Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir Sonora, Red Feminista Sonorense, Red Género y Economía, Colectivo de Mujeres Productivas y Nosotras Ciudadanas por la No Violencia hacia las Mujeres.
08/SNE/VRI/CV