En una carta enviada a distintos organismos e instituciones, el Centro de Servicios Integrales Ñuu iica denunció la violencia institucional de la Subprocuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF municipal, ubicada en Tlaxiaco, Oaxaca, en contra de una mujer que denunció a su pareja por violencia.
En el documento, el organismo defensor de los derechos humanos señala que el responsable de la Subprocuraduría DIF, Medardo Esteban Ibáñez Zafra, amenazó a Angelina López Gustavo con encarcelarla si no volvía a su casa, luego de que ella se atrevió a denunciar 18 años de violencia por parte de su pareja Higinio López Ramírez.
En entrevista telefónica, Berenice Quiroz Pérez señaló que este es primer caso de una mujer que se atrevió a denunciar al funcionario estatal, pese a que existen muchas quejas de mujeres a quienes se les obliga a reincorporarse a sus hogares pese a sufrir violencia bajo la misma amenaza.
Angelina López Gustavo acudió a la Subprocuraduría del DIF municipal para denunciar la violencia de la que ha sido víctima durante los últimos 18 años por parte de Higinio López Ramírez, con quien procreó cinco hijas y dos hijos.
De acuerdo con el Centro de Servicios Integrales Ñuu iica, (pueblo en camino o pueblo que avanza, según la traducción del mixteco al castellano) el 10 de diciembre pasado Angelina fue golpeada junto con sus hijas, de entre cuatro y 16 años, por lo que acudió a la instancia municipal buscando apoyo. Sin embargo, el 13 de diciembre, cuando esperaba ser atendida, se encontró con el Subprocurador Ibáñez Zafra acompañado de su agresor, Higinio López Ramírez.
Ambos salieron y una hora más tarde, el Subprocurador para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del DIF Municipal de Tlaxiaco regresó para decirle a Angelina: «ya sé de qué se trata su problema, si no regresas con tu esposo, a ti te voy a meter a la cárcel junto con todos tus hijos» y le pidió de manera «prepotente» que saliera de su oficina.
Sin otra alternativa, Angelina volvió a su casa donde vive con Higinio López Ramírez y pese a la amenaza decidió acudir al Centro de Servicios Integrales Ñuu iica para protegerse de la violencia dentro de su hogar y la violencia institucional de la que fue objeto.
En ese sentido, el organismo defensor de los derechos humanos solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres, así como el Oaxaqueño de las Mujeres y el Consejo Estatal contra la Violencia Intrafamiliar que investiguen los hechos y las quejas de otras mujeres de esta ciudad ubicada en la región mixteca.
Lo anterior, explica el documento de la asociación civil, con base en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente desde 2007, así como los tratados internacionales en materia de derechos de las mujeres.
Es urgente, dice, Berenice Quiroz Pérez, también integrante de Nuu IICA, frenar la violencia que ha llevado al estado de Oaxaca a ubicarse en el primer lugar en la lista de mujeres que han sufrido violencia por su pareja alguna vez en la vida y en el segundo lugar en el asesinato de mujeres a nivel nacional en México.
Adelantó Quiroz Pérez que este día presentarán también una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Oaxaca.
09/SJE/GG