Inicio «Lámpara de luz», esperanza para enfermedades incurables

«Lámpara de luz», esperanza para enfermedades incurables

Por Carolina Velázquez *

La fototerapia es un tratamiento relativamente reciente en el mundo que, sin ninguna forma invasiva y sin medicamentos, ha funcionado con éxito en el tratamiento de enfermedades degenerativas.

El principio fundamental de esta terapia es despertar, reactivar y aprovechar la capacidad de recuperación propia del ser humano, gracias a la energía lumínica que estimula las células y las glándulas, por lo que puede mejorar la condición de cualquier enfermedad o padecimiento, dependiendo de los distintos ritmos biológicos de cada persona, así como sus ciclos inmunológicos, metabólicos y hormonales.

En México existe este tratamiento desde hace 12 años aproximadamente.

«No perseguimos la inmortalidad, pero sí la dignidad» fue el lema del Congreso anual de Fototerapia Isomérica que se llevó a cabo en Xalapa, Veracruz, en 2004, evento donde se presentaron varios de los casos tratados con éxito bajo este método, más conocido como «lámpara de luz», «lámpara leal de la salud» o «fototerapia cuántica», una propuesta curativa del ingeniero mexicano Fausto Leal Espinosa.

En el Congreso varias mujeres hablaron de los resultados de la terapia que, aseguraron, ha sido probado con enfermedades y padecimientos como diabetes mellitus, meningitis pos-parto, glaucoma, traumatismo cráneo encefálico por un accidente, úlcera y hernia hiatal y dos casos de mastopatía fibroquística.

Margarita Pons, de 80 años, fue la primera en exponer su caso. Ella padecía una disminución de todas las funciones vitales y además presentó las fotografías y estudios médicos de dos de sus nietos: una niña de 12 años con vitiligo y un niño de seis años, hijo de madre diabética con epilepsia. Con la documentación mostró los avances para tratar los padecimientos de ella y su familia.

Fausto Leal Espinosa, ingeniero de profesión con estudios de posgrado en Diseño Secuencial con Circuitos Lógicos Inteligentes, Instrumentación y Control de Procesos y gerente general de la empresa Controles Electrónicos Avanzados, es también autor del libro «Nacen nuevas esperanzas para las enfermedades incurables», donde se relatan varios casos documentados que se presentaron en el Congreso anual en 2005, que se llevó a cabo también en la ciudad de Xalapa.

La química y terapeuta Belén Almanza mostró el caso de su mamá, de 86 años, con síndrome de Alzheimer. Sus primeros síntomas fueron; pérdida de habla, llanto y mirada ausente.

Empezaron las terapias con «la lámpara de la luz» cada dos horas, día y noche, durante 10 meses, después tres veces al día. Hasta el 7 de octubre de 2005 llevaba un total de mil 500 sesiones. «Su calidad de vida mejoró notablemente. Empieza a balbucear, ya no llora y en su mirada se refleja otra vez al luz de la esperanza», explicó Almanza.

Como todos los años, en el Congreso se presentaron otras experiencias exitosas y documentadas de mujeres que han sido exitosas y que tienen expedientes médicos registrados de cardiopatía congénita, síndrome de Down, labio leporino y paladar hendido y astroscitoma (tumor cerebral maligno), entre otros.

«No perseguimos la inmortalidad, pero sí la dignidad», señalaba Fausto Leal Espinosa, en 2004, ocasión en que exponía el significado de sus palabras.

«Lograr que los días que nos queden sean dignos, es una labor que nos llena de entusiasmo. El estar entubados, impedidos hasta para realizar las actividades fisiológicas más elementales, no es lógico, no es un destino».

«En nuestro empeño por respetar a la persona enferma, debemos cuidarnos de no llegar con una actitud fanática o fantástica. El enemigo a vencer es el entorno social no la enfermedad».

Acerca de este tratamiento, su funcionamiento y cómo obtenerlo hablaremos en la próxima entrega.

[email protected]

* Periodista mexicana, narradora oral, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque centrado en la Persona y gestalt, instructora del sistems Tao Curativo México (www.taocurativomexico.com)

09/CV/LAG/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más