Cacería de brujas, amenazas de la reencarnada Inquisición, satanización, prejuicios médicos, negación de políticas públicas y muertes prevenibles o innecesarias son pedazos del pan de cada día que ofrecen a las mujeres por no ser respetados sus derechos sexuales y reproductivos.
Así lo afirmaron mujeres representantes de Guatemala, El Salvador, Paraguay, Brasil y Ecuador, presentes en el XI Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, que se realiza del 8 al 16 de marzo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con la participación de mil 600 asistentes.
Al foro «Los fundamentalismos y los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos de las mujeres latinoamericanas y caribeñas» acudieron organizaciones de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamérica y del Caribe (RSMLAC); Rede Feminista de Saúde y Tierra Viva, el 18 de marzo, entre otras.
Las ponentes Nirvana González, coordinadora de las Redes; Telia Negrao, colaboradora de RSMLAC; Norma Benítez, consejera educativa de Red de Salud; Evelin Morales, colaboradora de Tierra Viva, y Zaida Vetancour, consejera directiva de Red de Salud, transmitieron los impactos de las historias sobre la violación a los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
Se debatió asimismo el actual contexto regional y se mostraron los desafíos que presenta esta lucha, tales como las políticas públicas que el gobierno no ofrece para el mejoramiento de la salud de las mujeres; la crisis económica que se cierne sobre la región y la falta de acceso a la legalidad.
También se discutieron propuestas para la articulación de acciones desde la RSMLAC, como la construcción de alianzas que fortalezcan el movimiento por la batalla de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Así como revisar agendas e incidir en ellas, regresar a las fuentes primarias del feminismo, fortalecer los medios alternativos, construir identidades propias e integrar diversidades.
En suma, el objetivo es llevar a cabo la participación colectiva para crear consciencia de la situación indignante de gran cantidad de mujeres que es preciso erradicar. Y con ayuda del pensamiento fusionado, crear nuevas soluciones para modificar el pensamiento que el sistema patriarcal propone y gestiona, violando o cancelando los derechos sexuales y los derechos reproductivos de de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe.
09/BG/GG