Inicio La trata de personas, según el Protocolo de la ONU

La trata de personas, según el Protocolo de la ONU

Por Guadalupe Cruz Jaimes

La trata de personas, especialmente de mujeres, niñas y niños, es uno de los tres negocios más redituables a nivel mundial y es definida por el Protocolo de la ONU para prevenir, reprimir y sancionar, como la captación, traslado y recepción de las personas por la fuerza con fines de explotación sexual, laboral o la extracción de sus órganos.

Las ganancias que perciben los delincuentes por la explotación de mujeres, niñas y niños, principalmente, ascienden los 32 mil millones de dólares, este ilícito sólo se encuentra debajo de la venta de armas y el narcotráfico.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de dicho Protocolo, dice que la trata de personas se entenderá como «la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación».

El Protocolo, que se complementa con la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, menciona que la explotación es de tipo sexual, laboral, «la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos».

La trata de personas se caracteriza por la clandestinidad y la ausencia de un marco legal adecuado, lo que dificulta la identificación de los casos de personas víctimas de trata y la aprehensión de los delincuentes, pues no en todos los países existe una categoría legal que defina quién es víctima de trata.

Por ello, advierte el Protocolo de la ONU, es importante destacar la diferencia con el tráfico ilegal de migrantes, pues según el Protocolo de las Naciones Unidas contra el Tráfico de Migrantes por tierra, mar y aire, es la facilitación de la entrada ilícita de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material.

En tanto, el documento de Naciones Unidas, el cual tiene el objetivo de prevenir y combatir la trata de personas, prestando especial atención a las mujeres y los niños, menciona que cuando proceda y en la medida que lo permita su derecho interno, cada Estado Parte protegerá la privacidad y la identidad de las víctimas de la trata de personas, en particular, entre otras cosas, previendo la confidencialidad de las actuaciones judiciales relativas a dicha trata.

El Protocolo de la ONU, que busca promover la cooperación entre los Estados Parte para lograr esos fines cuando se habla de trata de personas, establece que cada nación adherida «velará porque su ordenamiento jurídico o administrativo interno prevea medidas con miras a proporcionar a las víctimas de la trata de personas» ayuda en varios sentidos.

Entre ellos, la información sobre procedimientos judiciales y administrativos pertinentes, asistencia encaminada a permitir que sus opiniones y preocupaciones se presenten y examinen en las etapas apropiadas de las actuaciones penales contra los delincuentes.

Así como darles alojamiento adecuado, asesoramiento e información, en particular con respecto a sus derechos jurídicos, en un idioma que las víctimas de la trata de personas puedan comprender; asistencia médica, sicológica y material y oportunidades de empleo, educación y capacitación.

09/GCJ/LAG/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más