El pasado 4 de abril, la Red de Comunicación de Morelos circuló por el ciberespacio la invitación a un homenaje póstumo a la terapeuta psicocorporal Sonia Ribeiro, una de las pioneras reichianas en México, quien falleció el pasado 26 de marzo en su domicilio, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
También explicaba, en breves palabras, quien fue Ribeiro, avecindada en nuestro país desde los años 70, originaria de la ciudad de Recife, Pernambuco, al norte de Brasil.
Creó conciencia, sobre todo, «con su convicción feminista, internacionalista, comunista, defensora del medio ambiente y tantos aportes que hizo en vida», decía.
En México, Sonia fue pionera en el estudio de Wilhelm Reich. También participó en proyectos e iniciativas por apropiarse los procesos de salud desde los movimientos populares, desde ahí formó una generación de psicoterapeutas corporales, fundó universidades.
Por ello, no era casual, el texto lo firmaban la Universidad Voces de América, Asociación Internacional de Terapeutas Corporales, la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, La Redecita y La Comuna Cooperativa Sociocultural, lugares en donde participó Ribeiro.
En el mensaje se avisaba que el evento se realizaría en La Comuna, «el espacio donde ella solía pasar las tardes charlando, tomando un café, esperando pacientemente a alguien con quien conversar, sólo eso, conversar», ubicada en una calle del centro de la ciudad de la eterna primavera.
Al recordarla, el mensaje subrayaba su herencia a la colectividad: «Nos deja toda una vida de lucha por poner al alcance del pueblo lo que nos han expropiado de nuestras manos: la salud y el gozo, la alegría y la ternura, la solidaridad».
Una de sus propuestas terapéuticas fue el Análisis Caracterológico de Género o Análisis Reichiano de Género, donde hablaba de la «coraza de género», y en el libro «Salud en manos del Pueblo» expuso en qué consiste la Terapia Corporal Popular de Emergencia.
Con estudios en trabajo social, derecho, orgonomía, antropología cultural y comunicación llegó a México para realizar la maestría en psicología de la salud y el doctorado en derechos humanos, aquí fue profesora en diversas instituciones y socia fundadora de la Asociación Internacional de Terapeutas Corporales, AC (AITC) y de Gineceo Socioenergética de la mujer.
Sus cenizas se despidieron con cantos de «La Internacional» y «Venceremos», con la música de Molina y Chico Buarque, copal e incienso, un vaso de agua y una veladora para alumbrar su camino.
«Por donde quiera que ande como anduvo en su incansable caminar con los pueblos de América Latina y el mundo en lucha por su liberación, por conseguir la felicidad en la tierra, por hermanarse y gozar, y saber sufrir y reconocer a las demás personas en el dolor, en la tragedia y en la acción conciente por transformar la realidad».
Al final una poesía, «Leva» (Lleva), de Sonia Ribeiro:
Lleva en tu mochila/Un poco de Harina/Te alimentará/En la búsqueda/Por tu subsistencia/Llévate mi cobija/Ha de hacer frío/
Siempre en esas horas/Viene un frío desde adentro/Del Ama/Lleva un poco de tierra/Has de ella una almohada/El descanso es necesario/Para quien trabaja/En la creación del hombre nuevo/
No te olvides de mí/Y sabe que eres parte/Porque esta Tierra no es mía/Fui expulsada/De la fábrica, de la escuela, de los cafetales/
O continuaba esclava/No te olvides de mí/En la despedida/Abraza a mi Madre/Sé que la tuya está en algún lugar/Con los brazos extendidos/Y las manos vacías, sin hijos/Quien sabe/Esperándome/
Besa a mi hijo/Ve como es suave/La piel de tu Panchito/Allá en la distancia/En espera/De su liberación/Lleva mi gallo/Mi guitarra
Canta Molina, Jara, y Vandré/Canta fuerte/Para que mis oídos te escuchen/Y mi voz cante contigo/Y en nuestra ciranda (danza)
Nos cruzaremos otra vez/En la Patagonia o en el Río Bravo/Buen viaje, Asunción/En las minas de siglo XX/Lleva mi retrato/Lleva mi respeto/Nos vemos en un rato/ ¡Hasta pronto compañero!
Acerca de su trayectoria y su aportación a la ciudadanía de las mujeres, desde lo corporal, hablaremos en la próxima entrega.
* Periodista mexicana, narradora oral, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque centrado en la Persona y Gestalt, instructora del sistema Tao Curativo México (www.taocurativomexico.com)
09/CV/LAG
