Inicio ONU demanda mayor compromiso para contrarrestar el cambio climático. Muerte materna en África requiere atención urgente. Derechos humanos de niñas y niños continúan violándose en todo el mundo: UNICEF. Cada año aumenta el déficit habitacional en Guatemala

ONU demanda mayor compromiso para contrarrestar el cambio climático. Muerte materna en África requiere atención urgente. Derechos humanos de niñas y niños continúan violándose en todo el mundo: UNICEF. Cada año aumenta el déficit habitacional en Guatemala

Por Redaccion

El secretario general de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático, Yvo de Boer quien se encuentra en Bangkok, exhortó hoy en conferencia de prensa a las naciones más desarrolladas a reducir gases de efecto invernadero y a refrendar sus compromisos de financiación con los países más pobres, divulgó el centro de noticias de la ONU.

En la conferencia, de Boer informó que a un día de que termine el evento, aún no han llegado a un acuerdo sobre la cantidad de recursos que se emplearán contra el cambio climático, ni como se gestionarán. El encuentro de Bangkok se realiza previo a la Cumbre de Copenhague que se llevará a cabo en diciembre próximo.

MUERTE MATERNA EN ÁFRICA REQUIERE ATENCIÓN URGENTE
Cuidad del Cabo.- La mortalidad materna en África es una tragedia monumental afirmaron expertos durante el XIX Congreso Mundial de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), que se celebra desde el domingo pasado hasta este viernes en Ciudad del Cabo, informó la agencia de noticias IPS.

En las jornadas el investigador nigeriano en asuntos de salud y derechos humanos Ebenezer Durojaye, expresó que el riesgo de sufrir muerte materna en África es de 12.5 por ciento» en comparación con Singapur donde la cifra es de 0.03 por ciento, además de las situaciones deplorables a las que se enfrentan las mujeres africanas.

Al encuentro llegaron más de 2 mil obstetras, ginecólogos y especialistas en salud de todo el mundo, para detectar las razones que provocan la mortalidad materna entre las que destacaron la falta de acceso a centros de atención médica donde se brinde asistencia obstétrica, y la escasez de personal calificado.

DERECHOS HUMANOS DE NIÑAS Y NIÑOS CONTINÚAN VIOLÁNDOSE EN TODO EL MUNDO: UNICEF
México.- Las menores y los menores son sujetos a violencia, explotación y abuso en sus hogares, escuelas e instituciones, de acuerdo con un estudio de UNICEF, que monitorea el progreso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dado a conocer hoy.

UNICEF calcula que más de 150 millones de menores entre 5 y 14 años son obligados a trabajar en condiciones peligrosas, otros son reclutados por fuerzas armadas o grupos irregulares, o bien deben huir de zonas de conflicto o desastre. Millones de niños, pero sobre todo niñas, son sometidos a violencia sexual, violaciones y a mutilaciones derivadas de prácticas tradicionales.

CADA AÑO AUMENTA EL DÉFICIT HABITACIONAL EN GUATEMALA
Guatemala.- En Guatemala existe un déficit habitacional de 1.2 millones viviendas, situación que afecta a la población más pobre, principalmente en los 500 asentamientos establecidos en las periferias de las zonas urbanas.

Según las proyecciones, para el 2015 el déficit podría aumentar a 1.9 millones, informó en un comunicado la agencia Cerigua.

En el marco del Día Mundial del Hábitat, que se conmemora cada 6 de octubre, la Mesa Intersectorial para la Vivienda Popular en Guatemala hizo un llamado a las instituciones de gobierno correspondientes para implementar políticas que contribuyan con la vigencia de esa garantía esencial.

De acuerdo con un comunicado, la mayoría de pobladores y pobladoras afectadas por la deficiencia de viviendas, carecen de servicios básicos y equipamiento necesario para suplir las necesidades básicas, para vivir una vida digna. Así instancias responsables no logran concretar accionas para empezar a frenar adecuadamente esa tendencia, solamente se han quedado en el discurso político, lo que imposibilita el abordaje acorde a la magnitud del problema, añade la información.

09/MF/AG/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más