SE INAUGURA EN ESPAÑA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CONTRA LA TRATA DE MUJERES «NO SEAS CÓMPLICE»
España.- Ayer se inauguró en Madrid, España, la exposición fotográfica «No seas cómplice», que resume las distintas fases de la trata de mujeres: desde la captación y transporte hasta la explotación y sus consecuencias.
Inaugurada por la ministra de Igualdad Bibiana Aído, la muestra fotográfica, que se exhibe en el salón Columnas del Círculo de Bellas Artes en Madrid, pretende «poner ante los ojos de la sociedad una de las más antiguas formas de violencia contra las mujeres y de violación a sus derechos humanos», expresó la funcionaria
Agregó que, de acuerdo con datos de Naciones Unidas, cada año alrededor de dos millones de mujeres y niñas en el mundo son víctimas de trata; de ellas, 80 por ciento padece explotación sexual, informó Ameco Press.
RECONOCE SCJN GRAVES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS EN OAXACA; RESPONSABILIZA A GOBERNADOR
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, reconoció que durante los hechos violentos ocurridos en Oaxaca durante 2006 y 2007 se cometieron graves violaciones a los derechos humanos de la población.
Durante la discusión, que se dio ayer en el pleno del máximo tribunal de Justicia del país, las y los ministros reconocieron la responsabilidad del gobernador de la entidad, el priísta Ulises Ruiz, pero exoneraron al ex presidente Vicente Fox.
En un comunicado difundido hoy, la organización defensora de derechos humanos Amnistía Internacional reconoció el fallo de la Corte; sin embargo expresó que el siguiente paso para las autoridades federales y estatales es brindar el acceso a la justicia y la reparación del daño a las víctimas de los hechos, así como sancionar a los responsables del operativo.
SE INSTALA OBSERVATORIO PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES
México.- El gobierno del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Fomento Social, a través del Instituto Chihuahuense de la Mujer (ICHMUJER), instaló hoy el Observatorio Político, Interinstitucional y Ciudadano para la Promoción y Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres con el objetivo de promover oportunidades y mejores espacios políticos para las mujeres, informó el gobierno local en boletín de prensa.
La instalación del observatorio se realizó en el marco de la conmemoración del 56 aniversario del sufragio femenino en México. El ICHMUJER también signó un convenio entre las instituciones participantes en este acto, entre las que destacan la Coordinadora Estatal de la Tarahumara, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, el Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua, el Centro de Desarrollo Humanístico para la Integración Social Ixu.
En su mensaje, la directora del Instituto Chihuahuense de la Mujer, María Luisa Camberos, puntualizó que este observatorio se instaló para dar seguimiento a las instancias que deben garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
VIOLENCIA SEXUAL, UN ARMA DE GUERRA EN COLOMBIA
Colombia.- La violencia sexual es un arma de guerra en Colombia; la utilizan todos los actores del conflicto y tiene a las mujeres y niñas como sus grandes víctimas, indica un informe de Intermón Oxfam que avala denuncias de otros organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, difundió IPS Noticias.
El informe La violencia sexual en Colombia: un arma de guerra da fe de lo que en las últimas dos décadas han reiterado organizaciones de mujeres, de derechos humanos, de campesinas y de parlamentarias sin que hayan logrado despertar la sensibilidad de los órganos del Estado y de la sociedad.
Con un conflicto armado que supera las cuatro décadas, el dolor ha despertado soledad e impotencia entre la población civil más vulnerables, como lo confirmaron testimonios y material audiovisual proyectado durante la Cumbre Mundial de Paz, realizada en Bogotá la primera semana de octubre.
09/YT