La Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), denunció y condenó el atentado contra su titular, Cleotilde Cú Caal, que se suma a las amenazas en contra de la diputada Nineth Montenegro, Crisanta Hernández y otras mujeres de San Miguel Ixtahuacán que trabajan por la defensa de sus derechos y los de la madre naturaleza.
En un comunicado, la defensoría pidió al gobierno de Guatemala garantizar la inmediata protección de la integridad de la titular de la DEMI, de su familia, de todo el personal de la entidad, así como de las personas y organizaciones que se pronunciaron en contra de la fusión de esta institución con la Secretaría de Pueblos Indígenas.
Las integrantes de la agrupación de defensa de la institucionalidad enfatizaron en la necesidad de esclarecer el hecho, que ha causado la indignación, el repudio y el rechazo del movimiento de mujeres indígenas, de las feministas, organizaciones femeninas y de la ciudadanía guatemalteca en general.
Es urgente que la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) intervenga de forma inmediata y contribuya en la investigación del caso, además de brindar una adecuada protección a las lideresas víctimas de estas acciones.
Finalmente, la DEMI pidió a la población guatemalteca pronunciarse contre este atentado y a la comunidad internacional respaldar políticamente la consolidación del Estado de Derecho y la democracia en el país.
10/AGA/LR/LGL