La actriz Mira Sorvino, embajadora de Buena Voluntad para la Lucha contra la Trata de Personas, se presentará hoy en el centro de Información de las Naciones Unidas, como parte de la campaña Corazón Azul contra la trata de personas.
Sorvino, quién es ganadora del Premio Oscar y del Globo Oro, acudió hoy a un albergue para víctimas de trata en México y con los medios compartirá sus experiencias, así como sus puntos de vista sobre el tema.
Becas de la UNESCO a mujeres de 18 a 30 años
Argentina.- La cátedra regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina con el apoyo de organismos internacionales convoca a su Programa de becas Mujeres Jóvenes en la Sociedad de la Información / Conocimiento, Jóvenes investigando Jóvenes, enfocado a jóvenes mujeres de 18 a 30 años.
El objetivo de este plan es fortalecer las capacidades de las mujeres para desarrollar proyectos de investigación sobre el enfoque desde la juventud de género. Al ser sus áreas temáticas la salud sexual y reproductiva, violencia, empleo, participación política y ciudadana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de mayo. Mayor información en www.catunescomujer.org
Obra de teatro «Gorda», una reflexión contra la discriminación: CONAPRED
México.- El teatro Fernando Soler del Centro Teatral Manolo Fábregas, servirá como espacio de reflexión sobre la discriminación con la puesta en escena de la obra «Gorda», todos los jueves, anunció el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio Mújica.
Obra escrita escrita por Neil Labute y dirigida por Daniel Veronese, expone la problemática del estigma social en contra de las personas que tienen obesidad o sobrepeso, de quienes las discriminan y los efectos que estas acciones cobran sobre sus vidas. Al finalizar cada función habrá debates sobre el tema con diferentes personalidades.
Publica FAO estudio sobre estadísticas agrícolas relativas al género
Roma.- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dio a conocer la base de datos «Agro- Género» (Agri- Gender, en inglés, ndr) para ofrecer una orientación paso a paso y con ejemplos sobre cómo recopilar estadísticas de género más precisos por sexo en la agricultura, para ayudar a las mujeres a conseguir mayor igualdad y seguridad alimentaria.
La base de datos abarca aspectos como la población y familias agrícolas, el acceso a los recursos, la producción y productividad, el empleo del tiempo y la mano de obra, el destino de los productos agrícolas, los ingresos y gastos, la afiliación a organizaciones de agricultores y los indicadores de seguridad alimentaria y pobreza.
10/GM/LR/LGL