La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a las organizaciones civiles a reforzar una red que influya en las políticas públicas, para proteger y respetar la labor diaria de las y los defensores de los Derechos Humanos en México.
Para el organismo, es primordial el desempeño de los defensores civiles, por lo que trabaja en materia de prevención y vigilancia para que las autoridades competentes de la justicia en el país, respeten y hagan efectivo el pleno ejercicio de sus derechos.
Nuevo Centro de ayuda a víctimas de violencia y trata en Argentina
Argentina.- La asociación civil «La Casa del Encuentro» inició actividades del Centro de Asistencia, Orientación, Prevención Integral en Violencia Sexista y Trata de Personas (C.A.O.P.I) en Argentina, para brindar orientación y apoyo a mujeres y niñas víctimas de violencia, explotación y trata.
El centro brindará información acerca de personas desaparecidas o secuestradas por trata, servicios de psiquiatría, atención telefónica, así como también acciones de prevención e información en dependencias educativas, culturales y a la sociedad en general, informó el portal ANRed.
Señalarán en Afganistán a candidatos acusados de crímenes de guerra
Madrid.- La Asociación por los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) y Coleutivu Milenta Muyeres lanzaron la campaña, «Lo tienes que parar», con el fin de que la comunidad internacional impida que líderes militares, criminales de guerra, sean postulados como candidatos en las elecciones de septiembre próximo en Afganistán.
De acuerdo con el portal ANIA, la campaña va dirigida a la Unión Europea y a Estados Unidos, principales financiadores de las votaciones. Se recogerán firmas de apoyo, las cuales irán directamente a organismos de esos países, como manera de inconformidad. La página es www.lotienesqueparar.org
Marcha a embajada de EU aquí para apoyar a hijas e hijos de indocumentados
México.- La Familia Latina Unida, el Movimiento Migrante Mesoamericano, en conjunto con organizaciones civiles convocan a la movilización en apoyo a La Marcha de las niñas y niños, hijos de indocumentados mexicanos en Estados Unidos, el 28 de julio a las 12 horas, en la Embajada de Estados Unidos, en la ciudad de México.
El objetivo es solidarizarse con las mil niñas y niños que marcharán en Washington DC, para pedir que no los separen de sus padres, ya que al ser deportados, ellos sufren abandono, son dados en adopción o los colocan en hogares sustitutos. La cita es en Paseo de la Reforma 06500.
10/GM/LR