En Guatemala, el departamento de Huehuetenango sigue ocupando el primer lugar en mortalidad materna, con la muerte de 60 mujeres de enero a septiembre de este año, confirmadas por el programa de Salud Reproductiva de la Dirección del Área de Salud.
Lilian Flores, facilitadora del programa, dijo que lamentablemente las muertes maternas son uno de los indicadores de impacto en la salud de la población huehueteca. La investigación constató 60 casos en lo que va del año, donde la región norte resultó la más afectada, el municipio de Santa Eulalia con el deceso de 10 mujeres.
Flores agregó que en segundo lugar está Barillas con siete y San Mateo Ixtatán con seis; este año por primera vez los municipios de San Rafael Petzal y Malacantancito reportaron este problema; las causas siguen siendo las hemorragias, infecciones y ahora los abortos.
La fuente, dijo que para contrarrestar este flagelo, se han establecido programas municipales de prevención, identificando los problemas. Se busca a las mujeres embarazadas para brindarles un control sistemático y determinar los riesgos, se implementan procesos de información y capacitación, entre otras medidas.
Además, dijo, se debe contar con un censo a nivel comunitario, con planes de emergencia familiar, y dar a conocer por todos los medios las señales de peligro, así como fortalecer la credibilidad de los servicios de salud, manteniendo insumos, material y equipo humano para resolver las urgencias.
10/JLG/LR/LGL