Organizaciones civiles convocaron a la ciudadanía en general a enviar una carta de protesta a las y los funcionarios responsables de sentenciar a la joven originaria de Mexicali, de 21 años, condenada a 23 años de cárcel por abortar
Para participar entrar al portal: http://www.tupuedessalvartuvida.org
ONU investiga desapariciones forzadas en México
Nueva York.- El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias se encuentra de visita en México para celebrar su 93 sesión para examinar más de 190 casos de desapariciones provenientes de diferentes países, así como para informarse sobre lo que ha realizado el país en la materia, informó el portal de la ONU.
El grupo, encabezado por Jasminka Dzumhur, recopilará datos y analizará investigaciones que puedan esclarecer casos pendientes de desapariciones forzadas en México, así como de examinar las medidas que realizan contra la impunidad y la reparación de los daños a las víctimas.
Los especialistas viajarán por varias partes de la República Mexicana para entrevistarse con familiares de desaparecidos, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil. La misión concluirá el 31 de marzo y presentarán un informe al Consejo de Derechos Humanos en 2012.
Foro de salud sexual y reproductiva para indígenas
México.- El Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza invitó a la Primera Jornada de Encuentros Salud Sexual y Reproductiva en contextos indígenas «Las miradas propias», a realizarse este 16 de marzo a las 10:00 horas (tiempo local).
Habrá dos foros con especialistas: Miradas diversas: Experiencias de trabajo en salud sexual y reproductiva desde la perspectiva de las mujeres indígenas, y Experiencias sobre sensibilización y detección temprana de cáncer de mama con mujeres indígenas.
La cita es en Hotel Quality Inn, Álvaro Obregón número 38, colonia Roma, Ciudad de México.
Exposición Maternidades en Tegucigalpa
Honduras.- La exposición fotográfica «Maternidades», una serie de imágenes realizadas en 16 países del mundo por el fotógrafo y periodista español Bru Rovira, se inaugura este 16 de marzo en los salones del Hotel Clarion en Tegucigalpa, informó el portal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La exposición tendrá lugar durante el Simposio «Iniciativa Maternidad Segura», organizado por la Sociedad de Ginecoobstetricia, el Ministerio de Salud, la OPS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Permanecerá hasta el 19 de marzo.
11/GM/RMB