A cinco años de impunidad en el caso de las mujeres violadas en San Salvador Atenco, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) convocó a organizaciones de la Sociedad Civil, colectivos y a la sociedad en general, a unirse en una acción global en apoyo a las mujeres de Atenco en resistencia, los próximos 3 y 4 de mayo.
A través de esta acción el Prodh exigirá al gobierno mexicano detener su política de impunidad contra las mujeres y cese en la obstaculización del trámite de petición contra México, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Las acciones que se realicen se pueden enviar a
[email protected]
El papel de las mujeres en los procesos de justicia de transición: a debate
Washington.- Para reflexionar acerca del papel que tienen las mujeres en los procesos de justicia de transición, en particular de las experiencias de América Latina, África y Asia, especialistas y funcionarios de ONU Mujeres y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, llevarán a cabo un panel sobre el tema, el 2 de mayo, en la sede de la ONU en Nueva York.
Los asistentes al evento «Velando por la justicia para las mujeres en los países en post conflicto», examinarán el empoderamiento y la participación de las mujeres en los procesos de paz, la violencia y el impacto que tienen en sus vidas, los desafíos y obstáculos que enfrentan para que tengan acceso a la justicia, entre otros temas.
Centro Knigth recibe donación para periodistas de AL
Washington.- La Fundación Open Society donó 270 mil dólares (aproximadamente 3 millones 143 mil 70 pesos) al Centro Knight de Periodismo en las Américas, de la Universidad de Texas, para que continúe con su labor en capacitación, innovación en periodismo digital y becas para las y los periodistas de América Latina y el Caribe.
Desde el 2002, el Centro Knight ha creado redes de apoyo a organizaciones asociadas de periodistas, impartió talleres de capacitación y seminarios a más de 5 mil periodistas en América Latina y el Caribe. Con información del blog Periodismo en las Américas.
BID apoya programa para desarrollo de infancia y adolescencia brasileña
Washington.- El gobierno del estado brasileño de Ceará, ubicado al Noreste de Brasil, en apoyo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizan el Programa de Apoyo a las Reformas Sociales para el Desarrollo de Niños y Adolescentes (Proares), para asistir a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos que viven en la pobreza y el abandono.
El programa que involucra a familia, escuelas y comunidades, busca mejorar las condiciones de vida de los menores de edad, reducir la desnutrición y la mortalidad infantil. Entre los objetivos del programa están la construcción de dos unidades de atención socioeducativa para jóvenes rescatados de actividades delictivas, con información del portal del BID.
11/GM/LGL