Inicio Retomar el tema de paridad, pide Mujeres en Plural a diputados

Retomar el tema de paridad, pide Mujeres en Plural a diputados

Por Anayeli García Martínez

Ante la negativa de las y los senadores para incluir el tema de paridad de género en la Reforma política, «Mujeres en Plural», exigió a la Cámara de Diputados que retome el tema.

Durante una reunión privada realizada ayer en San Lázaro, integrantes de «Mujeres en Plural» presentaron esta demanda ante la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Ángeles Nazares Jerónimo, y al presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral, quienes se comprometieron a analizar la propuesta.

El objetivo del encuentro, fue exigir que la Cámara baja incluya la exigencia de las mujeres que desean participar en la política y construir un Estado democrático e igualitario, dijo a Cimacnoticias, Martha Tagle Martínez, integrante de esta iniciativa ciudadana.

La Cámara de Diputados tiene la facultad de analizar la minuta enviada en abril pasado por el Senado que avala las candidaturas ciudadanas, la figura de consulta popular y las candidaturas independientes, y que no incluye la paridad de género (igual número de mujeres y hombres).

Esta propuesta de incluir en la Constitución mexicana el principio de paridad es una demanda que «Mujeres en Plural» viene trabajando desde principios de este año. En febrero presentaron un documento ante los coordinadores de los partidos en el Senado para exponer sus principales argumentos.

Aunque la iniciativa tuvo buena recepción por parte de los senadores, el tema no se integró en la Reforma Política que el Senado aprobó dos meses después, en abril de 2011, por ello las mujeres agrupadas en este movimiento pidieron a las y los diputados que retomen esta demanda.

Por su parte, en un comunicado, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, la perredista Ángeles Nazares Jerónimo, solicitó que la reforma política establezca las cuotas de género para cargos públicos y equidad en todos los cargos públicos.

En tanto el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Javier Corral se comprometió a apoyar el tema en la discusión del dictamen de la Reforma Política, aunque aclaró que «por reglamento no se pueden incorporar nuevas iniciativas en la revisión que la colegisladora hace de un dictamen».

Es decir, explicó que si por reglamento no pudiera incorporarse el principio de igual número de mujeres y hombres en cargos públicos, la Cámara de Diputados puede emitir un dictamen por separado que sea complementario y en el que se incluya la paridad de género.

Javier Corral se comprometió a organizar una reunión donde participen las integrantes de «Mujeres en Plural» y todos los integrantes de la Comisión de Gobernación y las exhortó a promover el tema con el resto de las fracciones parlamentarias.

La minuta que fue turnada a las Comisión de Puntos Constitucionales y de Gobernación, quienes deben elaborar el dictamen, podría ser discutida en el próximo periodo de sesiones, pero Tagle Martínez señaló que hay altas probabilidades de que no entre en vigor en el proceso electoral de 2012.

Pese a ello, la red de mujeres, entre las que se encuentran Angélica de la Peña, Patricia Mercado, Clara Sherer, Cecilia Tapia, Rosalinda Ávila, Alejandra Rojas, Lourdes Sánchez, Gladys López y Margarita Moreno, seguirá impulsando el tema a través de reuniones con legisladores.

11/AGM/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más