El movimiento contrario a la energía nuclear de Japón crece al impulso de mujeres, sobre todo madres de familia, indignadas con las autoridades por ocultar la gravedad de la radiación que emitió la planta de Fukushima Daiichi, dañada por el…
Archivos mensuales
diciembre 2011
- Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y defensoras y defensores de Derechos Humanos (DH) demandaron la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM), por considerar que es un mecanismo infiltrado por la delincuencia organizada y por ello permite delitos como…
- Tan sólo el 29 por ciento de los puestos directivos en medios de comunicación en México es ocupado por mujeres, informó la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés). La IWMF realizó un balance…
- No son modelos ni anuncian producto alguno, miran a los transeúntes desde enormes fotografías en blanco y negro pegadas sobre muros o cruces viales de la capital de Venezuela. Son 52. Son madres. Perdieron uno o varios hijos por la…
- Ante la ineficacia judicial en los países de Mesoamérica para investigar adecuadamente la violencia sexual, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recalcó su exigencia a los gobiernos de la región para que diseñen estrategias de prevención de ese delito,…
- El flagelo del feminicidio en México tiene en el creciente asesinato de niñas menores de cinco años de edad una de sus aristas más oscuras e impunes, toda vez que representa casi el 6 por ciento de los homicidios cometidos…
Avanza despenalización del aborto en Uruguay. Emplean en la India a 250 mujeres víctimas de trata.
Por RedaccionPor RedaccionEl Senado de Uruguay aprobó con 17 votos a favor y 14 en contra un proyecto de ley para despenalizar el aborto, el cual permite a las mujeres interrumpir su embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, informó la…- En un capítulo más de las indagaciones judiciales por la desaparición y asesinato de la estudiante de arquitectura Adriana Morlett Espinosa, la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 5 millones de pesos (mdp) a quien dé…
- El programa “Viajemos seguras” ?implementado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el sistema de transporte público capitalino? ha sido insuficiente para abatir las agresiones sexuales que todos los días se cometen contra las mujeres en el Metro. Si…
- El Salvador comienza su acercamiento a los temas de salud sexual y reproductiva tras su participación en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo, 1994), en la cual decidió firmar la aprobación del Programa de Acción, pero no…