Presentarán en CU informe sobre violencia contra las periodistas
México.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM y Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) convocaron a la conferencia “Informar sin violencia: libertad de expresión en asunto de género”, el próximo jueves a las 9:00 horas en el auditorio “Ricardo Flores Magón” de esa facultad.
La periodista Anabel Hernández y Cirenia Celestino Ortega, integrante de CIMAC, entre otros participantes hablarán de los resultados del “Primer Informe Diagnóstico Violencia Contra Mujeres Periodistas México 2010-2011”, elaborado por CIMAC.
Crean grupo de enlace de Cladem en Guatemala
Guatemala.- Con el fin de unir esfuerzos y luchar por los Derechos Humanos de las guatemaltecas, organizaciones civiles y feministas conformaron un grupo de enlace del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
Se nombró a Mara Olga Rodíguez Baldizón, integrante de la Fundación Guatemala, como coordinadora nacional, y a Alva Gordillo Aguirre, integrante independiente, como coordinadora adjunta.
Dominicana: protestan contra Código que penaliza el aborto
Santo Domingo.- El Foro Feminista en República Dominicana y la Colectiva Mujer y Salud realizarán una concentración frente a la Cámara de Diputados el próximo 15 de noviembre, para protestar contra la reforma al Código Penal dominicano, en el cual se vulneran los derechos femeninos.
El proyecto de reforma que se presentará para su discusión y aprobación contempla la penalización absoluta del aborto, reduce la pena al acoso sexual, no reconoce la violencia patrimonial contra las mujeres, y aunque incorpora el feminicidio, se restringe a la relación de pareja, con lo que excluye todos los asesinatos por razón de género que se producen fuera de ese vínculo.
Las organizaciones civiles consideraron inconstitucional el proyecto de Código Penal dominicano y demandaron al Estado garantizar los derechos de las mujeres.
Gabinete de Somalia con 20 por ciento de mujeres
La Habana.- El parlamento somalí ratificó hoy al nuevo gabinete del país, en el cual participarán Fowsiyo Yusuf Haji Adan, como ministra de los Negocios Extranjeros, y Maryan Qasim Ahmed, como ministra de Desarrollo y Asuntos Sociales, informó Prensa Latina.
El nuevo gabinete de Somalia, formado por el presidente Hassán Cheikh Mohamoud el pasado 4 de noviembre, se integrará por 10 ministros, quienes tendrán la tarea de restablecer una autoridad central tras una larga guerra civil iniciada en 1991.
12/GMV/RMB