Con la convicción de honrar a las víctimas de la violencia, un grupo de cronistas de la Red Periodistas de a Pie decidió narrar las historias de vida de mujeres y hombres que en los últimos seis años buscaron justicia…
Archivos mensuales
enero 2013
- Debido a que en los últimos seis meses se han registrado ocho casos de feminicidio en el municipio hidalguense de Tula, activistas y organizaciones de Derechos Humanos (DH) del estado solicitarán al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar…
- En la Cámara de Diputados y el Senado hay un importante rezago en el análisis y aprobación de iniciativas clave para la ampliación y protección de los derechos de las mujeres, revela un estudio sobre el trabajo parlamentario. La…
- Las mujeres migrantes al cruzar la frontera sur de México por alguno de los 40 municipios de Chiapas que colindan con Guatemala, además de ser víctimas de secuestro, violación, asaltos, extorsión, explotación sexual y desaparición forzada, también enfrentan la indiferencia…
- Las bancadas de los partidos Revolucionario Internacional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se unieron –una vez más– contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, acusó el senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mario Delgado Carrillo.…
- La esperanza inicial en las caras de las trabajadoras del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) previo al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –que negó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea el “patrón…
- En contraste con el feminicidio en Chihuahua –donde las mujeres son “levantadas” por desconocidos, asesinadas y sus cuerpos abandonados en el desierto–, en Oaxaca, ellas viven con el enemigo en casa. Y es que en esa entidad del sur…
- Más de 40 organizaciones civiles integrantes del Foro Migraciones condenaron el robo a las instalaciones del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), ocurrido el pasado 26 de enero, y llamaron a las autoridades capitalinas a investigar el hecho.…
- La Ley de Maternidad Responsable vigente en Filipinas desde este mes de enero y “congelada” durante años por la oposición de la Iglesia católica, llegó tarde para Rosalie Cabenan, una mujer de 48 años que parió 22 veces. Ella…
- ¿Por qué a lo largo de la historia la menstruación se ha utilizado para discriminar a las mujeres en todo el mundo? ¿Cómo una función fisiológica puede ser inapropiada cuando la cuarta parte de la población femenina la tiene al…