Bajo el argumento de que la causal que permite el aborto legal por alteraciones genéticas o congénitas del producto es discriminatoria hacia las personas con discapacidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) presentó a inicios de…
Archivos mensuales
febrero 2013
- Actualmente, las mujeres periodistas opinan menos sobre los problemas políticos y sociales, en contraste con las mujeres de las primeras décadas del siglo XX, según el libro “Mujer, periodismo y opinión pública en Sonora. El caso de los periódicos El…
- Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a los Estados para que se comprometan con la salud de las mujeres y las niñas, e implementen políticas efectivas que les permitan acceder a una vida sin violencia, sin discriminación y con salud.…
- A fin de reconocer la lucha social, cultural, política, tecnológica, científica, económica o académica de mexicanas destacadas, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado propuso instaurar el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”. A propósito del 8 de marzo,…
- Durante el embarazo, el parto, la atención de la o el recién nacido y el puerperio (40 días posteriores al alumbramiento), es cuando se ejerce una de las formas más constantes y graves de violencia contra las mexicanas, la llamada…
- Las mujeres salvadoreñas que salen de este país centroamericano son responsables de 70 por ciento de los más de 3 mil 600 millones de dólares (cerca de 47 mil millones de pesos mexicanos) en remesas que ingresan a El Salvador…
- Agrupaciones integradas en la Coalición Ciudadanía, Democracia y Medios llamaron a la sociedad civil a formar una alianza, para exigir al Congreso de la Unión una reforma integral en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que tenga un enfoque de Derechos…
- Los medios de comunicación mexicanos, además de contar con una escasa participación de mujeres en cargos directivos, reproducen estereotipos culturales sexistas que limitan y frenan la participación femenina en la política. Lo anterior según Aimée Vega Montiel, directora de…
- Organizaciones de mujeres del municipio de Los Amates, en este departamento guatemalteco, mostraron su preocupación por el subregistro en los casos de embarazos en niñas y adolescentes en esta localidad. Y es que en el municipio se ha vuelto…
- Después de trabajar cinco años con su hijo en España, Blanca Sotelo, de 50 años de edad, regresó a Nicaragua para instalar su propio negocio, que fue posible con el dinero que enviaba a sus hijos, quienes se encargaron de…