Encuentro de mujeres de América Latina y el Caribe en España
España.- Bajo el lema “Por nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias”, mujeres activistas se reunirán este 18 y 19 de septiembre en el Centro Cultural “La Corrala”, de la Universidad Autónoma de Madrid, para participar en el “Segundo Encuentro de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España”.
Las asistentes reflexionarán sobre las violencias que afectan a las migrantes, desde una perspectiva de género y Derechos Humanos. Habrá mesas de discusión, exposiciones fotográficas y un performance. Más informes en http://redlatinas.blogspot.com.es/.
Convoca PIEM a Maestría en Estudios de Género
México.- El Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) del Colegio de México y el Centro de Estudios Sociológicos (CES) convocaron a la Maestría en Estudios de Género 2016-2018.
Los requisitos para ingresar son: tener licenciatura en ciencias sociales o humanidades; conocimiento del inglés; y contar con disponibilidad de tiempo completo. La fecha límite para entregar las solicitudes de admisión y documentación es el 27 de noviembre.
Más informes en http://piem.colmex.mx/index.php/maestria/convocatoria-2016-2018.
Llaman a Ecuador no disolver Fundamedios
Nueva York.- Ante el reciente anuncio de Ecuador de cerrar la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), especialistas de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidieron al gobierno de Quito detener la disolución de la organización civil y garantizar la libertad de expresión y de asociación en el país sudamericano.
Fundamedios fue creada en 2007 para promover la libertad de expresión y de medios en Ecuador. El pasado 8 de septiembre, a través de la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador, se le informó de su disolución por difundir mensajes “con tintes políticos”.
15/GMV/RMB
BREVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
227
Entrada anterior