Inicio AgendaCuerpoJóvenes capitalinas podrán acceder a ILE a través de alianza Injuve-Marie Stopes

Jóvenes capitalinas podrán acceder a ILE a través de alianza Injuve-Marie Stopes

Por La Redacción

Ciudad de México. El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México y la Fundación Marie Stopes iniciaron una alianza para apoyar a las capitalinas, en especial a las jóvenes que tengan la necesidad de interrumpir sus embarazos y no cuenten con los recursos económicos para pagar este procedimiento a fin de que ejerzan su derecho a decidir sobre sus cuerpos. 

En un comunicado, integrantes del Injuve y de la Fundación explicaron que las mujeres y jóvenes, que deseen recibir este apoyo deben residir en la CDMX, contar con menos de 12 semanas de gestación, decidir por voluntad propia la interrupción del embarazo y no ser mayores de 30 años. 

Si cuentan con esos requisitos, mencionaron, las solicitantes deben escribir al correo o WhatsApp a la líneas del Injuve CDMX, es decir al  número 55 50 06 82 21 o al correo: acompañ[email protected], después de ello el instituto las canalizará a la Fundación Marie Stopes para que se proporcione el servicio de interrupción del embarazo de manera gratuita. 

Señalaron que una vez se lleve a cabo el procedimiento el Injuve y la Fundación darán seguimiento posterior al caso de la solicitante y se le brindará de forma gratuita un método anticonceptivo si así lo desea. 

Asimismo, la directora general del Injuve, Beatriz Adriana Olivares Pinal explicó que esta alianza que entra en vigencia desde el día de hoy hasta diciembre de 2021 tiene como fin refrendar el compromiso de la administración actual sobre garantizar el derecho de las mujeres y jóvenes a decir sobre su salud sexual y reproductiva. 

“En la CDMX se reconoce esta soberanía sin juzgar, criminalizar, o cuestionar los motivos para tomar esta decisión, siendo una elección libre y voluntaria”, aseguró Olivares Pinal. 

Por su parte, la directora de la Fundación Marie Stopes, Araceli López Nava Vázquez señaló que esta alianza fue resultado de la suma de voluntades y busca cubrir el costo total de una aborto para que las mujeres y jóvenes que no tienen recursos económicos puedan recibir un servicio médico profesional, digno y de calidad que garantice su salud y vida. 

“En la Fundación Marie Stopes nos sentimos muy contentas de poder apoyar a más mujeres con esta alianza, porque la interrupción del embarazo es un servicio de salud esencial, aún más en tiempo de pandemia”, agregó Nava Vázquez. 

Además de esta alianza, enfatizaron, el Injuve y la Fundación realizan constantes jornadas sobre educación sexual y reproductiva y prevención del embarazo, por ejemplo la jornada de “Colocación de Métodos Anticonceptivos” o el “Programa de Educación sexual para todos y todas” a fin de fortalecer la estrategia de protección de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. 

Estas acciones, dijeron, tienen el propósito hacerle frente a los embarazos en adolescentes que representan un problema de salud nacional, ya que derivado de la pandemia hubo una reducción de servicios de anticoncepción, por lo que entre 2020 y b2021 se calculan 21 mil 575 embarazos adicionales en jóvenes de 19 años o menos. Cifra que implica un aumento del 12 por ciento respecto al 2019. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), dice el comunicado, se estima que debido a las dificultades en el acceso a servicios sexuales y reproductivos que trajo la pandemia se estima que existan 171 mil embarazos no deseados o planeados entre mujeres de 15 a 35 años. Por su parte, la organización de Derechos Humanos de niñas y niños, Save The Children aseguró que el embarazo es un factor determinante para que las y los jóvenes abandonen sus estudios. 

En opinión de Save The Children 59 por ciento de las niñas y jóvenes que estaban embarazadas sólo cursó hasta la secundaria y 11.8 por ciento abandonó la educación media superior. 

Ante este contexto, la alianza del Injuve y la Fundación pretenden dar una respuesta a las necesidades de las capitalinas e impulsar más el ejercicio de sus derechos.

21/AEG/LGL

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más