Inicio Agenda¡Vivan las mujeres que luchan!: así dieron la Antigrita en CDMX entre música y sororidad. Fotoreportaje

¡Vivan las mujeres que luchan!: así dieron la Antigrita en CDMX entre música y sororidad. Fotoreportaje

Por Berenice Chavarría Tenorio

Ciudad de México.- La patria ignora a las mujeres.  ¿Celebrar a México?, se preguntan ellas, mientras recuerdan que viven en un país que las desaparece, viola y asesina. Mujeres organizadas se reunieron el 14 de septiembre para celebrar la Antigrita, una protesta a través de la cual buscaron recordarle al pueblo que mientras haya una mujer violentada, no hay nada que celebrar. 

“No hay festejo, porque la patria no responde a nuestros intereses y exigencias”, expresó a Cimacnoticias una mujer integrante de la colectiva Bloque Negro, quienes organizaron esta protesta.

Entre presentaciones musicales, talleres y una mercadita frente a la Antimonumenta, ubicada en el Palacio de Bellas Artes, así se celebró la Antigrita:

Luego de más de cinco horas de protesta artística, las mujeres se congregaron para dar la Antigrita, en la que destacaron que sus exigencias son: declaración de emergencia por el delito de feminicidio, destinar presupuesto para atender la crisis de violencia feminicida; libertad de presas y presos políticas del país; que los militares sean retirados de las calles; castigo a los culpables de la desaparición de los 43 normalistas; cancelación de los megaproyectos impuestos por la «4T»; detener ataques contra comunidades indígenas y la abolición del sistema penal mexicano.

Es un insulto a todas las víctimas que se celebre una patria devorada por la violencia y por la muerte, en la cual es el narcoestado el responsable de que este país sea una fosa común con himno nacional. Las mujeres en resistencia de este país decimos que:

No hay nada que celebrar en este país con más de 11 feminicidios al día

No hay nada que celebrar en un país con más de 100 mil desaparecidas y desaparecidos

No hay nada que celebrar en el país donde los militares violan, matan y desaparecen a las personas que deben proteger

No hay nada que celebrar en el país donde las fiscalías son inservibles, una burla

No hay nada que celebrar en el país donde miles de personas pobres son torturadas en las cárceles

No hay nada que celebrar en el país donde se asesina a periodistas por decir la verdad

No hay nada que celebrar en el pais donde las madres escarban la tierra con sus manos para buscar a sus hijas e hijos

No hay nada que celebrar en el país donde se vende la tierra a los extranjeros y se asesina a mujeres y hombres que defienden su territorio

No hay nada que celebrar en el país donde todos los partidos políticos hacen el ridiculo diario, mientras miles de personas son asesinadas

No hay nada que celebrar en el país donde un macho que se hace llamar presidente se burla cada mañana mientras a las mujeres nos acosan, violan, nos empobrecen, nos desaparecen y nos asesinana a dirario

Por eso hoy decimos claro y fuerte que no creemos más en este narcoestado que prefiere mantener un exterminio en contra de las mujeres. Hoy le decimos al presidente, a sus narcomilitares y todos los partidos políticos que no creemos que en ellos y que solo obtendran de nosotras rabia, rebeldía, resistencia, hasta que haya dignidad para las mujeres, memoria, dignidad y justicia.

Hoy convocamos al pueblo a la resistencia

¡Vivan las mujeres que buscan a sus hijas!

¡Vivan las mujeres que buscan justicia!

¡Vivan las mujeres que defienden la tierra!

¡Vivan las maestras normalistas!

¡Vivan las mujeres obreras!

¡Vivan las mujeres autogestivas!

¡Vivan las mujeres morenas de ojos cafés!

¡Vivan las mujeres que resisten en las calles!

¡Vivan las mujeres que luchan!

¡Viva el movimiento feminista mexicano!

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más