Inicio AgendaLibres de ViolenciaMujeres habrían sido retenidas por autoridades tras ingreso de comando armando a Cereso en Cd. Juárez

Mujeres habrían sido retenidas por autoridades tras ingreso de comando armando a Cereso en Cd. Juárez

Por La Redacción

Chihuahua.- La irrupción de un comando armado al Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez puso nuevamente sobre la mesa el nivel de violencia en este rincón de Chihuahua. ¿Cómo las personas viven y mueren a merced de un Estado plagado de impunidad y necropolítica? 

En un comunicado de prensa la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que por los hechos perpetrados el 1 de enero de 2023 cuando el comando armado ingresó al Cereso No. 3 se registró el siguiente saldo: 

  • 10 oficiales fallecidos
  • 3 oficiales heridos
  • 7 personas privadas de la libertad fallecieron
  • 10 personas privadas de la libertad heridas
  • 27 personas se fugaron

Cabe destacar que entre las personas que fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía del Estado destacan un grupo de mujeres, madres y esposas que acudían a visitar a sus familiares. Y es que son ellas quienes continúan siendo delegadas a mantener los cuidados y atención de sus familiares en prisión, no conforme con la labor no remunerada que realizan diariamente en sus hogares.

Un grupo de al menos 12 mujeres fueron retenidas por más de 10 horas para que presuntamente rindieran declaración por lo acontecido en el Cereso. Sin embargo, pese a no tener relación con lo ocurrido, no se les permitía su liberación, así lo acusaron familiares al medio El Diario de Juárez.  Sin embargo, la Fiscalía estatal nada ha dicho al respecto, mantiendo en vilo a familias y ciudadanía.

Mujeres y sociedad civil resistiendo a la violencia estructural en Chihuahua

Este contexto de poder por medio de la violencia trae a colación el término necropolítica, definido por la feminista y filósofa Sayak Valencia como “la gestión de la gubernamentalidad a través de la muerte”. 

“A través de la sangre, es un ejercicio ejemplificante para mantener a las poblaciones aterrorizadas. La necropolítica serían los procesos de gestión de la población a través de la muerte y de su espectacularización”. 

Sayak Valencia

Esta gestión necropolítica ha provocado que en Ciudad Juárez tan solo en un mes (julio de 2022) hayan sido asesinadas 111 personas, según cifras de la Fiscalía local. 

A lo anterior se suma el histórico continuum de violencia feminicida contra las mujeres en el estado de Chihuahua que, de enero a noviembre de 2022, cobró la vida de 216 víctimas, de cuyos casos únicamente 35 se investigan como feminicidio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

CIMACFoto

En estos casos no puede ignorarse la violencia criminal que permea y ha permeado por décadas en la entidad; sin embargo, esto no sería así sin el contubernio de las autoridades, quienes parecen ser las más cómodas con el clima de inseguridad, violencia y feminicidios que permanecen en la impunidad, manteniendo “a raya” a una población aterrorizada con convertirse en una cifra más. 

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más