Inicio InternacionalMujeres quedan fuera de las escuelas en Afganistán. UNESCO les dedica el Día Internacional de la Educación

Mujeres quedan fuera de las escuelas en Afganistán. UNESCO les dedica el Día Internacional de la Educación

Por Berenice Chavarría Tenorio

Ciudad de México.- Actualmente las mujeres en Afganistán no tienen derecho a aprender, estudiar y enseñar, lo cual atenta contra sus derechos humanos fundamentales En total son 2.5 millones de niñas y mujeres que no tienen acceso a educación secundaria y universitaria en este país, acusa la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En 2001 el número de jóvenes afganas en educación superior era de cinco mil, para 2021 pasó a 103 mil 854; sin embargo, este 2023 el total de mujeres matriculadas es cero. 

Por otro lado, las tasas de alfabetización de las mujeres casi se duplicaron, pasando del 17 por ciento de mujeres que sabían leer y escribir en 2001 a casi el 30 por ciento para todos los grupos de edad combinados en 2021.

Es por ese motivo que UNESCO decidió dedicar el Día Internacional de la Educación 2023 a las niñas y mujeres afganas -que se conmemora cada 24 de enero- con el objetivo de priorizar el tema en la agenda internacional y evitar que se echen por tierra los avances logrados por las mujeres en los últimos 20 años. 

“Ningún país del mundo debe impedir que las mujeres y las niñas reciban educación. La educación es un derecho humano universal que debe respetarse. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de velar por que se restablezcan sin demora los derechos de las niñas y mujeres afganas. La guerra contra las mujeres debe terminar”, aseguró Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. 

Cabe recordar que tras los ligeros avances que se habían tenido, la vida de las mujeres vio una transformación radical luego de la caída de Kabul en 2021 a manos del régimen talibán. Desde ese momento sus derechos humanos se han deteriorado con retrocesos como: imposición del velo, segregación de género en lugares públicos, la obligación de ir acompañada de un familiar varón en viajes largos, y más recientemente, prohibiendo su empleo con grupos de ayuda extranjera, lo que ha llevado a algunas agencias a suspender sus operaciones en el país.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más