Inicio Agenda«El tiempo de las mujeres es imparable»: Cristina Fernández en México

«El tiempo de las mujeres es imparable»: Cristina Fernández en México

Por Arantza Díaz

Ciudad de México.- Desde hace un par de días, la exmandataria argentina Cristina Fernández, se encuentra de visita en la capital mexicana y en su paso, ha entablado reuniones con la virtual electa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homóloga Clara Brugada, gobernadora electa de la CDMX, donde la conclusión fue concreta: El tiempo de las mujeres es imparable. 

El pasado 5 de agosto, Cristina Fernández, se reunió con Martí Batres para recibir las llaves de la Ciudad de México como reconocimiento a su trayectoria, siendo la base de discurso el referir que toda la región debe estar muy feliz por lo que está sucediendo en México, refiriendo que las mujeres son un faro en la política para transformar la vida de los países. 

Consecuentemente, refrendaría este discurso de nueva cuenta al reunirse, al día siguiente, con Clara Brugada. La conversación osciló entre la importancia del tiempo de las mujeres, el trabajo de Sheinbaum para frenar a la derecha en latinoamérica y la importancia de una visión humanista por el bien común. 

Durante el mensaje que expidió la futura jefa de gobierno y la exmandataria argentina, se reconoció que México atraviesa una transformación histórica, haciendo alusión al gran margen de preferencia electoral que obtuvo Morena en comparación a la oposición derecha. 

Fuente: Clara Brugada vía X

En esta misma línea, las dos políticas celebraron el paso de Sheinbaum a la presidencia, no sin antes, Clara Brugada explicarle a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner el trabajo tan grande que realizó la actual electa presidenta en su gubernatura de la capital. 

Para Clara Brugada, se realizó toda una revolución, considerando que la capital vivió un periodo de derecha, según refirió, desde la entrada de la 4T a la CDMX en 2018 se hizo una «reconquista» para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y combatir la corrupción. 

Asimismo, Brugada aprovechó el espacio para comentarle a la exmandataria sobre el proyecto de Utopías que se desarrolló en la alcaldía Iztapalapa bajo su mandato, señalando que en un futuro próximo habrán otros cien centros de este corte al servicio de toda la población capitalina, una política que fue aplaudida por Cristina Fernández de Kirchner, quien recordó que en su mandato también se fue pionero en la entrega de apoyos educativos y la priorización de grupos vulnerables. 

«Tendríamos que repensar qué forma debe tener el estado para ser eficiente y, además de eficiente, eficaz, desempeñarse bien, pero sobre todo tener resultados.” (Cristina Fernández de Kirchner)

La cadena de reuniones no terminó ahí, pues la expresidenta también sostuvo un encuentro con Claudia Sheinbaum, sin embargo, poco se supo sobre la discusión entablada. Esta mañana, en conferencia de prensa se le preguntó a la electa presidenta sobre esta reunión y qué se había discutido en ella. 

En respuesta, Claudia Sheinbaum explicó sentir una profunda admiración por Cristina Fernández de Kirchner al ser una de las primeras presidentas en la región y por su poder como dirigente de todo un movimiento social. 

«Hablamos de lo que significa ser mujer presidenta (…) Ella desarrolló centros de educación superior, le pregunté cómo fue que lo hizo y hablamos también de nuestro movimiento de la 4T y lo que ha significado, los cambios que se han impulsado con AMLO, como hay mayoría apoya la 4T y también hablamos del futuro de América Latina», con esta respuesta, Sheinbaum zanjó el tema de su reunión con la expresidenta argentina. 

De esta manera es que la presencia de Cristina Fernández de Kirchner en nuestro país ha sido motivo para que las dos futuras mandatarias, Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, vuelvan a apuntar a su agenda de mujeres y al trabajo que desempeñarán a favor de una agenda de derechos humanos durante sus mandatos. 

Fuente: Claudia Sheinbaum

Asimismo, podría esbozar una posible consejería por parte de la argentina para la producción de políticas en México, recordando que, Fernández de Kirchner es pionera en materia de derechos humanos y piedra angular para la creación del movimiento «kirchnerismo» que lucha contra los crímenes de lesa humanidad; tema pendiente para el Estado mexicano que tiene una lista de cuentas por rendir.

Cristina Fernández de Kirchner: Apuntes sobre género en su sexenio

Abogada de profesión, Fernández de Kirchner produjo en Argentina una revolución importante en materia de género y accesibilidad a la educación, sus políticas fueron bien introducidas, destacando cuestiones como la fertilización asistida y leyes por la defensa del género de las y los argentinos. 

La estructura que consolidó la mandataria permitió ser uno de los países más avanzados en cuanto a igualdad de género, incluso más que países europeos com o Polonia o Bulgaria, sin embargo, existen puntos que fueron extremadamente débiles para Fernández de Kirchner como los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; existió inacción para la despenalización del aborto. 

Otra deuda pendiente fue la paridad de género, que sólo incluyó a 3 mujeres ministras y sólo un 22% de las secretarías fueron ocupadas por mujeres. 

Según documenta Magdalena Lisinka en «Las políticas de género durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner«, aunque se empoderaron a algunas minorías, no se hizo suficiente por las mujeres, pues no se realizaron cambios complejos -y necesarios- para adaptar la legislación a la vida y necesidades que este sector demanda desde hace años, como el acceso a una vida libre de violencia. 

Han pasado casi 10 años desde que Cristina Fernández de Kirchner dejó la presidencia en Argentina, sin embargo, resulta un ejercicio importante que las dos futuras mandatarias de la república y la capital de México entablen el diálogo con una de las figuras femeninas más representativas de la región y abran la posibilidad de conocer sobre la aplicación, fallos y resultados de las políticas kirchneristas.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más