Inicio AgendaCuerpoInicia #28S en Ciudad de México. Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Inicia #28S en Ciudad de México. Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, fecha que vindica la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, en donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe el 28 de septiembre.

Defensoras se han dado cita en la Avenida Paseo de la Reforma para exigir el respeto a sus cuerpos y decisiones sobre el mismo, a pesar de las lluvias intensas que atraviesa el país, el clima parece favorable para permitir que los contingentes avancen en unas horas hacia el Zócalo capitalino.

Te presentamos una galería fotográfica del inicio de este #28S.

Palabras de la Coordinación 8M, durante este #28S.

Compañeras, nos encontramos hoy tomando y ocupando las calles para alzar, la voz y defender nuestro derecho a decidir este 28S, Día Internacional de Acción por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, exigimos la legalización efectiva del aborto legalización efectiva en todo el país. Como lo hemos dicho la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es una conquista del movimiento feminista y de las colectivas las organizaciones así como de las organizaciones de mujeres sindicalistas democráticas y políticas que no hemos dejado de luchar en las calles y no hemos dejado de impulsar iniciativas para que deje de criminalizar a las mujeres.

Denunciamos el avance reaccionario de sectores conservadores que quieren como Aguascalientes donde se redujo de 12 a 6 semanas el periodo despenalizado para acceder a este derecho.

La derecha reaccionaria busca por distintas vías implementar su agenda anti derechos atacando también a las disidencias sexo genéricas como en el con el fin parental o los ataques al derecho de matrimonio entre personas del mismo sexo como hemos alertado antes.

La despenalización, no implica que el Estado garantice este derecho en cada clínica y hospital de manera gratuita y segura para que el aborto sea un derecho efectivo es necesario que no esté penalizado, pero eso solo significa un primer paso.

Por ello ahora: llamamos a seguir movilizadas para lograr la legalización del aborto en todo el país, lo cual significa que el Estado debe asumir la responsabilidad de enfrentar esta problemática como una cuestión de salud pública que requiere presupuesto para realizar sin ningún impedimento los procedimientos que permitan garantizar nuestro derecho a decidir.

No nos conformamos con que el aborto pase de ser clandestino a precario, consideramos que debería tratarse como un problema de salud pública y de seguridad social; ya que son las mujeres pobres y trabajadoras, muchas migrantes y jóvenes, las que se ven obligadas a acudir a clínicas clandestinas e insalubres poniendo en riesgo, su salud y sus vidas.

Desde la Coordinación 8m reiteramos que las mujeres no dejaremos de movilizarnos en las calles de manera independiente a este gobierno.

Que nos puso su fuerza legislativa hoy mayoritariamente en las cámaras al servicio de resolver esta demanda profundamente sentida en muchos casos negándose a probar este derecho como en Zacatecas.

No dejaremos de organizarnos en nuestros centros de trabajo en nuestros barrios y comunidades, en nuestras escuelas y universidades, para imponer con la movilización y la lucha la legalización del aborto a nivel nacional y la homologación de los códigos penales estatales para que éste deje de criminalizar.

Nos pronunciamos por la defensa del Estado laico y la separación de la Iglesia y el Estado, frente a la ofensiva de sectores conservadores y los acercamientos del gobierno de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum con las iglesias.

También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más