Inicio AgendaGESMujer exige al Tribunal de Oaxaca ejecutar sentencia contra hijo de exedil de Ocotlán

GESMujer exige al Tribunal de Oaxaca ejecutar sentencia contra hijo de exedil de Ocotlán

Por Citlalli López Velázquez


Oaxaca de Juárez.- La defensora de derechos humanos e integrante del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), Angélica Ayala Ortiz, exigió al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) la inmediata ejecución de la sentencia por violencia familiar en contra de Luis Alberto Martínez Zúñiga, hijo del exedil de Ocotlán de Morelos, Luis Francisco Martínez Aquino.

“No pedimos que se transgredan los derechos del agresor, pedimos justicia. Nos preocupa que él esté libre. Después de cinco años y medio hay una sentencia, pero sigue en libertad, lo que implica riesgo de fuga y riesgo para la vida de la sobreviviente y de la sociedad entera”, subrayó.

La defensora advirtió que la falta de aplicación de la ley envía un mensaje de impunidad y coloca en situación de vulnerabilidad a la víctima. La sentencia de cinco años de prisión fue emitida desde marzo de 2025, sin embargo, hasta ahora no se ha hecho efectiva. Versiones extraoficiales apuntan que Martínez Zúñiga huyó a del país.

Ayala Ortiz recordó que este caso ha estado marcado por una cadena de omisiones y actos de violencia institucional desde la presentación de la denuncia, cuando el Ministerio Público clasificó el delito como violencia familiar y no como feminicidio en grado de tentativa.

Expuso que cada Ministerio Público tiene la obligación de aplicar protocolos y determinar si existe un nivel de riesgo que convierta a una mujer en sobreviviente de feminicidio. Las víctimas no tienen por qué saberlo, las autoridades sí”, enfatizó.

Señaló además la ineficacia de las medidas cautelares, que lejos de brindar protección generaron revictimización. Cuando la víctima reportaba la presencia del agresor afuera de su casa o lugar de trabajo, los encargados de resguardar su seguridad le preguntaban: “¿Le está haciendo algo? ¿Le está pegando?” —una respuesta que, sostuvo, ignora el carácter amenazante de tales actos.

Ayala Ortiz llamó a las autoridades a actuar de manera contundente y evitar el incremento de las cifras de feminicidios como ha ocurrido en otros casos en donde los agresores gozan de impunidad y protección por sus relaciones de poder.

El caso

Luis Alberto Martínez Zúñiga, hijo del e xedil de Ocotlán de Morelos en Oaxaca, Luis Francisco Martínez Aquino, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de violencia familiar, sin embargo, a cinco meses de haberse dictado la condena, continúa en libertad.

El caso se remonta a diciembre de 2019, cuando su entonces pareja lo denunció tras intentar privarla de la vida. Pese a la gravedad de los hechos, el proceso ha estado marcado por omisiones institucionales que derivaron en revictimización y falta de justicia.

Fuentes cercanas a la sobreviviente relataron que el intento de feminicidio ocurrió el 1 de diciembre de 2019, en un domicilio de la colonia Reforma. Cámaras de videovigilancia captaron las agresiones constantes, imágenes que circularon en redes sociales y evidencian la violencia ejercida por Martínez Zúñiga.

Aunque dichas grabaciones fueron entregadas como pruebas, el Ministerio Público tardó hasta 2020 en aceptarlas. Finalmente, la Fiscalía abrió la carpeta de investigación únicamente por violencia familiar, descartando la tentativa de feminicidio. Esta decisión desestimó el riesgo para la víctima y redujo considerablemente la sanción que el agresor podría haber enfrentado.

A lo largo de todo el proceso Luis Alberto Martínez Zúñiga ha gozado de libertad, presumiblemente por las relaciones de poder que guarda con funcionariado y ex funcionariado público.


También en Cimacnoticias

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más