Durante la madrugada del pasado lunes fue asesinado Ernesto Leal Rodríguez, activista gay en Matamoros, Tamaulipas, quien hace dos meses denunció discriminación de las autoridades y el narco hacia las personas homosexuales, informó Notiese.
La procuraduría del estado descartó que se tratara de un crimen de odio por homofobia y señaló que el motivo fue «pasional», ya que el asesinato se perpetró dentro de la casa de la víctima, cuya puerta principal estaba resguardada por tres candados, razón por la cual se supone que el homicida no era un desconocido.
FEMINISTAS EXIGEN A AUTORIDADES RESPETO A DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Hermosillo, Son.- La Red Ciudadana Feminista de México exigió al secretario de Salud José Ángel Córdoba Villalobos, al Director de Censida y al personal que labora con ellos, respeten irrestrictamente los derechos sexuales y reproductivos de la población, de acuerdo a la legislación de nuestro país y de todos los convenios internacionales que México ha firmado, indican en un comunicado.
La organización considera insultante que el Secretario de Salud y el gobierno de Felipe Calderón desestimen las cifras alarmantes de incremento de Sida en nuestro país y que asuman sumisión ante la postura internacional más conservadora, lo que ha provocado en los últimos años el incremento de los casos de Sida, dicen.
IMPULSA OSC MORELENSE ETIQUETACIÓN DE PRESUPUESTO DE GÉNERO
Cuernavaca, Mor.- El Espacio de Interlocución Ciudadana impulsó la aprobación del primer presupuesto público etiquetado con enfoque de género en Morelos, para el ejercicio presupuestal 2006, informó en un boletín de prensa la Academia Morelense de Derechos Humanos A.C.
Asimismo, la Academia Morelense de Derechos Humanos y el Espacio de Interlocución Ciudadana presentaron la sistematización de una experiencia exitosa: «Espacio de Interlocución Ciudadana 2003 ? 2006; Experiencia de Corresponsabilidad» en la cual se cuentan los avances en la equidad de género en el Estado.
MEDIOS PRESENTAN A MUJERES COMO INFERIORES Y SUBORDINADAS AL HOMBRE
Guatemala, Guat.- La publicidad en los medios de comunicación continúa reduciendo a las mujeres a condiciones de inferioridad y subordinación respecto al hombre, afirma Paloma Lafuente, periodista y dirigenta social costarricense, según la agencia Cerigua.
Las empresas de información las presentan como simple objeto de consumo y las asocia con valores propios de la maternidad, la protección, la solidaridad, la bondad, la sensibilidad y la estética, factores que alejan de la realidad y proyección de la mujer del siglo XXI.
ESCRIBE PERIODISTA ESPAÑOLA «DIARIO DE UNA MUJER MADURA»
Madrid, Esp.- La periodista Tina Barriuso, creadora y conductora durante una década del programa radiofónico «Contigo a la distancia», de Radio Nacional de España, presentará el próximo día 23 de enero su libro Diario de una Mujer Madura.
El programa, que ofrece información de ONG, ha recibido el Premio UNICEF en 1995; el Premio Reina Sofía de Cruz Roja contra la droga, en 1996; en 1998, el Premio INSERSO de Asuntos Sociales, así como la Paloma de Mensajeros de la Paz.
07HVR/GG