Presentan informe de CIMAC “Violencia contra periodistas”
México.- La Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca y Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) presentarán mañana a mediodía el Informe “Impunidad. Violencia contra Periodistas”, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
El estudio será presentado por Lucía Lagunes Huerta, periodista y directora general de CIMAC; Yunuhen Rangel Medina, coordinadora de Redes de Periodistas y del Programa de Libertad de Expresión y Género, y Yesica Sánchez Maya, directora adjunta de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad-Oaxaca.
Logran bolivianas paridad de género en Cámara de Diputados
La Paz.- De acuerdo con integrantes de la campaña “50 y 50. Paridad es Ahora”, en Bolivia, en los comicios nacionales del pasado 12 de octubre 80 mujeres resultaron electas para conformar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cifra muy alta en la historia del país sudamericano, informó la Coordinadora de la Mujer en su portal web.
La ALP –integrada por la Cámara de Diputados y el Senado– estará conformada por 65 mujeres (50 por ciento) en la Cámara baja, y 15 curules femeninas (42 por ciento) en la Cámara alta.
Lanzan convocatoria para Medalla Omecíhuatl 2014
México.- El Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) convocó a la ciudadanía en general a postular a 16 mujeres u organizaciones civiles, que se destaquen por su trabajo a favor de los derechos femeninos, para que sean reconocidas con la Medalla Omecíhuatl 2014 en su décimo segunda edición.
Las categorías en las que se pueden postular las candidatas son: por sus aportes en los Derechos Humanos; en la educación, las artes, la cultura y el deporte; y por su trabajo como líderes comunitarias, entre otras.
La fecha límite para presentar postulaciones es el próximo 29 de octubre. Más información en el portal www.inmujeres.df.gob.mx.
14/GMV/RMB