Niñas y niños, mayoría de víctimas por sismo de 7.5 grados
Kabul/Islamabad.- La niñez en las zonas afectadas por el terremoto en Afganistán y Pakistán se enfrenta a más amenazas mortales, debido a que las condiciones extremas y la inseguridad han privado a las comunidades de ayuda, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El sismo de 7.5 grados dejó un saldo de 200 personas muertas, entre las que se encuentran 12 niñas de una escuela, mientras que mil resultaron heridas tras el temblor. En su mayoría las personas afectadas son menores de edad.
UNICEF en Afganistán y Pakistán trabaja con los gobiernos de ambos países para brindar suministros a decenas de miles de niñas y niños afectados, así como a sus familias.
Inicia juicio contra mujer indígena que defendió a su pueblo
Argentina.- Relmu Ñamku, líder indígena de la comunidad Winkul Newen, será enjuiciada tras ser acusada de tentativa de homicidio al lesionar con una piedra a la oficial judicial Verónica Pelayes, quien dirigía una avanzada para desalojar a su pueblo de la provincia argentina de Neuquén, de donde Ñamku pertenece.
Este lunes 26 de octubre comenzó el juicio en un tribunal intercultural en Argentina. Durante el intento de desalojo de la comunidad, la oficial Pelayes, junto con policías y guardias privados, se enfrentaron con la población, que respondió lanzando piedras para no dejar pasar a los agentes a su comunidad.
Prevalece impunidad en asesinatos de periodistas: UNESCO
Nueva York.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentará el próximo 2 de noviembre un informe sobre libertad de expresión, como parte de la conmemoración del “Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas”.
El informe contiene resultados de 24 países a los que se les pidió información sobre las acciones que realiza el Estado, para proteger a sus periodistas e investigar los asesinatos.
De acuerdo con UNESCO, las respuestas recibidas indican que el índice de impunidad es muy elevado, pues menos de uno de cada 10 casos de periodistas asesinados desde 2006 había desembocado en una condena a fines de 2014.
Impartirán curso sobre luchas de las mujeres por sus derechos
México.- El Museo Memoria y Tolerancia, en esta capital, invitó al público en general al curso “Derechos de las mujeres: luchas y pendientes”, a llevarse a cabo los días 3, 10, 17 y 24 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas.
Se analizarán las luchas más significativas de las mujeres latinoamericanas por sus derechos. Será impartido por la doctora en Literatura Hispanoamérica, Lucía Melgar.
15/PMG/RMB
BREVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
334
Entrada anterior