La coordinación general del Programa de Equidad y Género del poder judicial de la federación y la dirección de Equidad y Género de la SCJN, convocan al ciclo de cine debate sobre Trata de personas que se realizará el próximo 29 de octubre a las 17:00 horas en el Auditorio José María Iglesias del edificio sede de la SCJN.
El diálogo introductorio de la primera proyección de la película Nordeste, de Juan Solanas, estará a cargo de Raquel Pastor. El objetivo de este cine debate es difundir la problemática a la que se enfrentan las víctimas de trata y sensibilizar al público asistente.
Marcan moléculas para frenar diseminación de cáncer de mama
México.- Para detectar el cáncer de mama, antes de que se extienda a órganos vitales como pulmones, hígado o cerebro, el investigador Alejandro Zentella, desarrolla aquí una estrategia para identificar marcadores moleculares que puedan utilizarse para identificar la fase previa al inicio de la metástasis o propagación de la enfermedad.
El biólogo celular del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, rastrea la ruta bioquímica de las células de la enfermedad, que es la primera causa de muerte de las mujeres en edad laboral en México, con el fallecimiento de diez pacientes al día.
CDHDF presenta exposición fotográfica Ladies’ Bar
México.- Del 7 al 29 de octubre se presentará en el lobby de los Salones Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la exposición fotográfica Ladies’ Bar, del fotógrafo John Sevigny.
De lunes a viernes, de 9 a 18 horas, el público asistente podrá conocer estas imágenes producto de diez meses de trabajo en algunas de las cantinas más peligrosas de Guadalajara, según expresó el autor, quien agregó que se enfocó a las mujeres que trabajan en las cantinas ya sea «como acompañantes de tragos o como trabajadoras sexuales», para crear una metáfora del trato hacia la mujer en México.
Medalla Omecíhuatl para la investigadora Elena Azaola
México.- La ex Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Elena Azaola Garrido, recibirá la Medalla Omecíhuatl que por octava ocasión entregará el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Azaola Garrido, quien es investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), recibirá la medalla el próximo miércoles 20 de octubre en el Teatro de la Ciudad de México, en el contexto de la conmemoración del 57 aniversario del voto femenino en México.
10/LR/LGL