Inicio Ciudadanía y decisión sobre su cuerpo, exigen mujeres del DF

Ciudadanía y decisión sobre su cuerpo, exigen mujeres del DF

Por Adriana Rodríguez

Cerca de mil mujeres marcharon ayer domingo del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir el respeto a sus derechos ciudadanos y la libertad para decidir sobre su cuerpo, en la Caravana por la Ciudadanía de las Mujeres y la Despenalización del Aborto, organizada por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres-DF).

Encabezadas por la titular del Inmujeres-DF, Martha Lucía Mícher Camarena, mujeres, hombres, niñas, niños y adultas mayores salieron a la calle para conmemorar el Día de la Ciudadanía de las mujeres, celebrado el 8 de septiembre, y el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que se conmemora el próximo 28 de septiembre; para recordarle así a los gobiernos que las mujeres tienen derechos y es su obligación respetarlos.

Durante el mitin en el Hemiciclo a Juárez, Mícher Camarena clamó el motivo principal de la caravana: «Las mujeres queremos ser iguales en derechos, en oportunidades, queremos ejercer nuestros derechos como lo manda la Constitución y como lo demandan las leyes de esta Ciudad».

Además del Inmujeres-DF, el Instituto del Deporte y la Secretaría de Cultura locales, participaron en la caravana diversas organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil como MHORESVI AC, Relaciones Destructivas AC, DDSER, COPOME, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, MEXFAM, ELIGE, Católicas por el Derecho a Decidir, entre otras. Jesusa Rodríguez fue maestra de ceremonias y estuvieron presentes feministas y luchadoras sociales.

Gabriela García, de la asociación civil Red por los derechos sexuales y reproductivos en México (Ddeser), declaró que mantener el aborto como delito genera condiciones de clandestinidad que pone en riesgo la salud y la vida de las mujeres, mientras que su despenalización implica que el Estado prioriza el tema como un asunto de salud integral y obliga a establecer las normas que favorezcan el bienestar de las ciudadanas.

Exigió, a través de un pronunciamiento firmado por organizaciones civiles, la igualdad de derechos para todas las mujeres y la despenalización del aborto en todo el país: «exigimos a los diferentes gobiernos y congresos estatales iguales derechos para todas las mujeres mexicanas, protección a la salud, no más muertes por abortos mal practicados, acceso al aborto legal en todo el país, derecho a decidir sobre su cuerpo y al ejercicio o no de su maternidad».

Asimismo, informó que desde la legalización del aborto se han practicado 15 interrupciones de embarazo como promedio diario y que dicha cifra no ha incrementado en relación con las complicaciones atendidas por esta causa en años pasados.

La representante de Ddeser exigió a los diferentes gobiernos y congresos estatales iguales derechos para todas las mexicanas, protección a la salud para todas, no más muertes por abortos mal practicados, su legalización en todo el país, que se respete y garantice el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y al ejercicio o no de su maternidad.

Por su parte, María Consuelo Mejía, directora de Católicas por el Derecho a Decidir, recalcó que el Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe es una celebración absolutamente histórica y simbólica puesto que el logro del 24 de abril pone a la vanguardia ante los países de América Latina a las mujeres capitalinas, junto con Cuba, Puerto Rico y Guyana que también permiten la interrupción legal del embarazo.

En tanto, Gabriela Rodríguez, de Afluentes AC, celebró que en la Ciudad de México las mujeres ya cuenten con el derecho a decidir y que la Ciudad de México se convierta en pionera del continente en esta materia.

«La Ciudad de México está dando un ejemplo al mundo de una política basada en la equidad de género, en los derechos de todos y de todas, de las mujeres, en principio; de los jóvenes, de las y los adolescentes, de las minorías sexuales», dijo Rodríguez.

En su momento, Patricia Patiño, titular de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social del DF, aseguró que «la libertad de pensamiento tiene que ver con la libertad de conciencia, por eso decimos que el aborto es un derecho fundamental, las mujeres debemos decidir de acuerdo a nuestra conciencia. Una Ciudad para construirse en equidad tiene que partir de los derechos de hombres y mujeres. Construir la equidad a partir de los derechos».

INICIATIVAS

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, Maricela Contreras Julián, señaló en el acto que existen tres iniciativas en el ámbito federal: la primera se refiere a los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo con relación a la maternidad; otra iniciativa que se plantea es para que el gobierno federal y sus hospitales asuman en los estados la realización de la interrupción del embarazo de acuerdo a la causales legales que ya existen; la tercera busca para modificar el concepto de embarazo, tal como se hizo en el DF.

Puntualizó que al día mueren seis mujeres debido a complicaciones en la maternidad, pero no se tienen cifras oficiales de las muertes registradas por abortos mal practicados.

PASO A PASO POR LA CIUDADANÍA

En coordinación con el Programa Movimiento en Bici, mujeres y hombres llegaron al Ángel de la Independencia desde temprana hora para preparar su salida y gritar algunas consignas a favor de los derechos de las mujeres. Las primeras mujeres en llegar aprovecharon para decorar su bicicleta y adornar pancartas con leyendas alusivas a sus derechos sexuales y reproductivos: «Acceso al aborto legal», «Educación sexual», «Por el derecho a decidir».

Cerca de las once de la mañana partió el contingente de mujeres por Avenida Reforma acompañado de batucada, bicicletas decoradas, bailarinas, mojigangas y sanqueros. Las mujeres tomaron listones, cartulinas, mechudos y otros adornos para agitar mientras increpaban: «¡Se ve, se siente, las mujeres están presentes!»; «¡Mujeres libres, Estados laicos!»; «¡Arriba los ovarios, abajo los rosarios!».

«¿Sabes qué pienso y siento?» retaba una enorme pancarta que sostenían dos mujeres de porte tranquilo y orgulloso; en ella, los curiosos leían: «No soy objeto sexual»; «Tengo derecho decidir»; «Quiero que me llames por mi nombre», «Tengo derecho a la salud».

Otras mujeres dibujaron suéteres, pantalones, vestidos y demás ropa que colgaron en tendederos simulados, cada prenda con un derecho: «Aborto legal», «Derechos Sexuales», «Ciudadanía». Algunas mojigangas de cartón tomaban vida con sus propias pancartas: «Soy mujer por el Derecho a Decidir».

Al pasar por al Glorieta de Colón, un contingente de mujeres cantaba «Ni la Iglesia, ni el marido, por mi cuerpo yo decido», ritmo al que decidieron unirse algunos automovilistas que circulaban por la lateral de Reforma y quienes acompañaron a las mujeres a unas cuantas cuadras con el claxon de sus vehículos.

Con Malú Mícher a la cabeza y al ritmo de batucada, el contingente arribó al Hemiciclo a Juárez donde ya se encontraban otras mujeres congregadas por la misma causa. Arriba y abajo del escenario las participantes no evitaron moverse al ritmo de los tambores mientras gritaban cada vez más fuerte: «si las mujeres no están, la democracia no va».

Rostros de mujeres, hombres que cargaban a sus bebés, niñas y niños felices de encontrarse en un ambiente festivo, se aglutinaron alrededor del templete donde las organizadoras se preparaban para emitir sus pronunciamientos.

ACTIVIDADES

Como parte del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres fue instalada en Avenida Juárez una unidad móvil para realizar estudios de mastografía gratuitos para todas las mujeres. Además, en todas las unidades del Inmujeres-DF se llevan a cabo, desde la semana pasada, diversas actividades para conmemorar tanto el Día de la Ciudadanía de las Mujeres, como el Día pro la Despenalización del Aborto, entre ellas: videodebates, talleres, actividades lúdicas, proyección de películas, entre otras.

Este jueves 27 se llevará a cabo, a partir de las 11:00 horas en el Patio del edificio Virreinal del GDF, el Foro Interrupción legal del embarazo en el DF: un logro histórico para el Derecho a Decidir de las Mujeres, en el cual participarán instancias de Gobierno capitalino, organizaciones no gubernamentales, así como expertas de otros países.

07/AR/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más