Inicio Continúa ALDF discusión sobre el aborto

Continúa ALDF discusión sobre el aborto

Por Irma de la Cruz

Nadie quiere que ninguna mujer aborte, por el contrario, queremos que los abortos se acaben, declaró la feminista Marta Lamas, del Grupo Interdisciplinario de Reproducción Asistida (Gire), en la primera reunión de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con ONG para abordar el tema del aborto.

En la reunión, diputadas y diputados de Acción Nacional (PAN), Alternativa Social Demócrata y Campesina (PASC), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista (PVE) retomaron las propuestas de reforma a los artículos 147 y 148 del Código Penal del DF y las iniciativas para realizar un referéndum que presentaron el PRI y el PASC.

Con relación al referéndum entre PRI y PASC, existe una controversia: mientras el primero propone que se realice una consulta a la ciudadanía sobre el aborto, el PASC sostiene que no existen las condiciones para utilizar dicho mecanismo.

El diputado Enrique Pérez Correa, secretario de la Comisión de Equidad y Género, aclaró que dentro de la comisión no se ha probado el referéndum para consultar el aborto -como lo declararon las y los asambleístas priistas-, ya que no se cuenta con las condiciones de igualdad, es decir, habría una balanza de desigualdad en términos de información de los que están a favor o en contra.

Durante la reunión causó polémica la postura de Paula Soto, del PAN, quien manifestó que su partido ni para adelante ni para atrás sobre el aborto». Lo mismo las afirmaciones de María del Carmen Peralta, del Verde Ecologista, quien dijo que Acción Nacional «está a favor de la vida desde el momento de la concepción.

Lo anterior provocó que representantes de las organizaciones presentes –GIRE, Católicas por el Derecho a Decidir, Afluente– tomarán la palabra para argumentar sus posiciones.

Marta Lamas puntualizó que en este tema existen dos posiciones: una porque se acaben los abortos y otra porque ninguna mujer aborte. Además, dijo, hay una diferencia entre quienes piensan que el problema del aborto se acaba con la prohibición y otros con la legalización. Y fue enfática al señalar que ninguna mujer quiere abortar porque sí, es una responsabilidad de conciencia.

Es un problema de desigualdad, ya que las mujeres con recursos económicos pueden hacerse un legrado seguro y las mujeres más pobres son las que corren mayor riesgo al realizarse un aborto inseguro, aclaró.

Refirió que efectivamente en nuestro país no se cuenta con las condiciones para un referéndum sobre el aborto, ya que no habría a igualdad mientras existan púlpitos de la iglesia que metan su cuchara en este asunto, subrayó.

Recordó que en Italia, cuando se utilizó el referéndum para consultar acerca de la legalización del aborto, los medios de comunicación hicieron una campaña en donde se expresaban todas las voces, a favor o en contra, de manera igualitaria.

En México dudo mucho que se de esa igualdad con actores religiosos políticos, dijo Lamas.

Por su parte, María Consuelo Mejía, de Católicas por el Derecho a Decidir, expuso que legalizar el aborto «no obliga a todas las mujeres a hacerse uno, pero sí se debe garantizar el acceso a los servicios de un aborto legal y salvar la vida de las personas, en este caso de la mujer».

Muchos aspectos no tienen una sola respuesta, pues es un problema complejo con varias posiciones: por ejemplo, aún entre grupos que manejan un discurso católico existen diferentes posiciones, pero el derecho canónico lo penaliza con la ex comunión, además que la ciencia y la teología aún no han precisado en que momento de la gestación comienza la vida de una persona, comentó.

La reunión finalizó con la propuesta de la Comisión de Equidad y Género de realizar un taller donde se analice las reformas al Código Penal del DF y contemplar las propuestas del PRI y Alternativa Social sobre el referéndum.

07/IC/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más