Inicio Declaración del Encuentro Latinoamericano de Periodistas

Declaración del Encuentro Latinoamericano de Periodistas

Por la Redacción

Reunidas en San Francisco de Campeche, periodistas de Argentina, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Perú, República Dominicana Uruguay, Venezuela, y México.

Reconocemos que existe en América Latina una historia desigual en la conformación de redes de periodistas, en donde México y Centroamérica tienen un camino consolidado y que hay un proceso que inicia en el cono Sur, nos declaramos como Red Latinoamericana de Periodistas en construcción, fortaleciendo las redes existentes y apoyando a los países que inician o han avanzado en la integración de redes nacionales.

OBJETIVOS

* Construir una agenda propia de la Red Latinoamericana.

* Visibilizar la desigualdad de género a través de los medios de comunicación de los países que conforman esta Red.

* Contribuir a mejorar la condición social de las mujeres a través de campañas informativas y apoyar las agendas feministas.

* Intercambio de información y establecer mecanismos de comunicación entre las integrantes de la Red.

* Sumar nuevas profesionales de los medios de comunicación en torno a los objetivos de la Red

* Promover el lenguaje no sexista ni excluyente.

* Establecer una agenda de prioridades para fortalecer las redes nacionales de periodistas y los enlaces individuales en temas concensuados

ESTRUCTURA

* Descentralizada.

* Autónoma entre enlaces y/o integrantes.

* Respetuosa de los procesos internos de organizaciones de periodistas de cada país que integre la Red.

* Horizontal.

* Abierta.

* Flexible.

* Incluyente.

* CIMAC como mecanismo de enlace.

METAS DE TRABAJO EN UN AÑO

* Establecer una agenda informativa latinoamericana para este año con los temas emblemáticos: violencia, desigualdad y pobreza, salud y derechos sexuales y reproductivos, los tratados de Libre Comercio regionales, migración y trata.

* Integrar al vínculo del portal de CIMAC para que quien acceda encuentre una lista de contactos, así como documentos, manuales de capacitación e información que produzca la Red Latinoamericana

* Promover capacitación a través de talleres y seminarios entre las integrantes de la Red haciendo uso de los recursos ya creados a nivel local.

DE CARA AL SEGUNDO ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE PERIODISTAS CON VISIÓN DE GENERO

* Hacer un esfuerzo para designar por lo menos una delegada por país, y asumir el costo que sea necesario cubrir para garantizar la participación de América Latina.

* Realizar un Lista de distribución de información de cara al encuentro de España.

* Participar con una identidad como Red Latinoamericana.

06/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más