Las integrantes de la 17 Universidad Itinerante, proyecto impulsado por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, y organizaciones feministas de México, como el Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población México, Equidad de Género y Ciudadanía, Trabajo A.C., Salud Integral para la Mujer y Salud y Género A.C., lanzaron ayer un manifiesto para expresar su preocupación por la situación que vive el pueblo oaxaqueño, en particular las mujeres, que han visto vulnerados sus derechos humanos a raíz de la ocupación de la ciudad, desde el 29 de octubre pasado, por parte de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP).
En el manifiesto, demandan al presidente Vicente Fox el retiro de las fuerzas policíacas que no han permitido restablecer el orden como era el propósito; castigo a los responsables de las agresiones física y sexual contra las oaxaqueñas en el centro histórico de esa ciudad; el fin del hostigamiento y persecución a activistas pro derechos de las mujeres; el término de las detenciones arbitrarias de personas que simpatizan con el movimiento, así como determinación política de las autoridades para encontrar los caminos adecuados para la paz y la tranquilidad en Oaxaca, como la renuncia de Ulises Ruiz Ortiz.
En un «recuento de hechos», dicen que «todos los derechos humanos y, en especial, los de las mujeres han sido vulnerados»; han ocurrido «más de 100 detenciones ilegales, desapariciones por horas y hasta días de personas afines al movimiento social y político, así como hechos de tortura; amenazas y hostigamiento a quienes trabajan por la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, le siguieron agresiones físicas contra las mujeres y abuso sexual contra las mujeres».
Algunas de estas agresiones son:
El 29 de octubre fueron detenidas varias mujeres, algunas de ellas maestras, mientras participaban en la jornada de resistencia contra la entrada de la PFP a la ciudad de Oaxaca.
El 31 de octubre, la presidenta de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos denunció hostigamiento contra mujeres que participan en organizaciones no gubernamentales, a quienes incluso siguen a sus casas.
El 7 de noviembre pasado durante una manifestación de mujeres que exigían la salida de la PFP y del gobernador Ulises Ruiz, en el centro histórico una de las participantes fue agredida físicamente por un policía, fracturándole la nariz. Minutos más tarde, las mujeres fueron bañadas con chorros de agua de las tanquetas cuando finalizaba la protesta.
El jueves 16 de noviembre, una mujer de 48 años fue abusada sexualmente por parte de elementos de la Policía Federal Preventiva, en el retén que mantienen en la esquina de Morelos y García Vigil, a quien detuvieron so pretexto de revisarla.
El pasado domingo 19 de noviembre, cuando las mujeres protestaban por el abuso sexual cometido días antes, fueron bañadas con agua y chile piquín, para lo cual los policías preventivos utilizaron aspersores manuales, también se reportó el uso de gas lacrimógeno para dispersar a las mujeres que marcharon para exigir, nuevamente la salida de la PFP de Oaxaca.
06/GG