Inicio En Argentina, ropa sensual para mujeres robustas

En Argentina, ropa sensual para mujeres robustas

Por la Redacción

Ahora que debería entrar en vigencia la Ley de talles en la provincia de Buenos Aires, acaba de aparecer Muxer, una marca que, rompiendo los cánones cercanos a la anorexia de la moda actual, ofrece ropa para mujeres robustas. Lo grande es bello, dicen.

Y es que… ¿qué hacer cuando los pantalones aprietan, las blusas hacen bultos en zonas inadecuadas y las faldas ajustan donde no deberían? ¿Por qué probarse ropa para gran parte de las mujeres puede alcanzar tal grado de crueldad? ¿Por qué conseguir algo lindo que ponerse y que no eche 50 años encima o nos transforme en mujeres asexuadas puede ser una odisea?

Sin embargo, hay gente que puede ver otra cosa justo ahí, donde todos ven negro, como las dueñas de Muxer, una nueva casa de ropa para mujeres de 30 a 50 años «que quieran tener una oportunidad de verse sensuales y elegantes».

No es poca la gente que percibe que las imágenes de mujeres que se potencian en los medios de comunicación son las de modelos de extrema delgadez. No son pocas las personas que se quejan y reniegan de eso, ni son pocos tampoco quienes advierten sobre los riesgos para las adolescentes que vienen devorando desde chicas idénticas pautas de belleza. En el mundo hay una nueva moda: la de mostrar a modelos rellenas.

En Estados Unidos hasta inventaron una muñeca con medidas más reales que las de Barbie. Se llama Emme y tiene brazos redondos, cadera ancha y muslos contundentes. Dicen que su diseñador se inspiró en las medidas de Melissa Miller, una modelo que está bien lejos de los cánones de la anorexia. Aquí, en los últimos meses surgieron algunas publicidades que toman a personas «reales» como referente.

Siempre queda la sensación que se trata de otra estrategia de marketing pero lo cierto es que ahí están; son mujeres distintas, o mejor dicho, parecidas al común. ¿Lograrán impactar en el momento clave en que las mujeres se visten cada día y se plantan frente al espejo?

En la provincia de Buenos Aires, en mayo último, se sancionó la ley 12665, que obliga a las empresas a producir todos los talles «correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente, de las prendas y modelos que comercialicen y ofrezcan al público» para evitar que las adolescentes se sientan discriminadas por falta de talles.

Pero la Cámara Industrial Argentina de Indumentaria puso el grito en el cielo en nombre de la libertad de comercio el pasado mes de noviembre y, el 3 de diciembre, un juez marplatense dispuso la medida de no innovar ante un amparo impuesto por una marca de ropa para chicas adolescentes. Hoy la ley debería entrar en vigencia.

La ropa no es para las mujeres un tema menor (ni tampoco para los hombres, que bien saben señalar, apuntar y recomendar lo que deben lucir ¡hasta sus compañeras de trabajo).

Está claro que vestirse no responde únicamente a la necesidad de taparse del frío o cubrir las partes pudendas.

Seguramente por eso el proyecto de Muxer es mucho más que una marca de ropa. «Queremos encabezar una campaña nacional de difusión de estas nuevas imágenes de mujer bella y grande que debe autoafirmarse. Nuestro lema es ‘ven gordita, vete sexy'», apuntan Sandra Cesilini y Tamara Lalli, creadoras de la marca.

Cesilini y Lalli son politólogas y se conocen desde hace 25 años, cuando estudiaron en la Universidad del Salvador. Cada una hizo su camino: Lalli es experta en políticas de Medio
Oriente y Cesilini en el área social.

A fines del 2004 pensaban en hacer algo juntas y lograr cierta autonomía con un proyecto propio. Y como las dos son mujeres grandes y no conseguían ropa para ellas, decidieron dedicarse de lleno a producirla. Alquilaron un local en Palermo y lo transformaron en un bellísimo espacio con un probador gigante, como para no sumar agobio al momento de probar la ropa, y un espejo antiguo que hace sentir reina hasta a la más insulsa.

En la ropa predominan los colores oscuros. Hay pantalones que con sobrefalda, tops con cuello buche, superposiciones, camperas básicas; mucha transparencia, gasa, crepe y muselinas; los lazos, presillas y elásticos que se corren abundan. Todo con cuatro centímetros de tela de sobra como para agrandar si hace falta y en talles del 46 al 60. Y sobre todo, con muy buen gusto. «La idea es que la mujer de hoy se pueda vestir con algo lindo, sensual, divertido. Una mujer gordita no es una mujer asexuada», señala Cesilini.

«Pretendemos un rescate de las figuras históricas. Esta temporada tomamos el Art Noveau de las décadas de los años 20 y 30 de Argentina. Más allá de los modelos, la idea es rescatar a la mujer desde otros ámbitos, más allá de lo físico, y pelear por los derechos políticos. Por ejemplo, Julieta Lantieri, que fue la primera mujer admitida para sufragar cuando todavía no existía la ley; y la primera en presentarse a elecciones. O Miriam Stefford, la primera aviadora argentina.

Hay un montón de mujeres que queremos destacar, por eso hicimos búsqueda histórica de cómo se vestían, qué usaban», dice Lalli. El año que viene piensan lanzar Muxercitas, línea para adolescentes. «Es todo un trabajo, porque van a querer ponerse ropa de moda, aunque no les entre… pero queremos darles una nueva oportunidad», dice Lalli. «Estamos de acuerdo con la ley de talles porque las adolescentes no tienen opción, pero los adultos sí. Se debería entender que se trata de tutela de adolescentes.

Hoy, con el local recién abierto, las dos siguen con múltiples actividades. Mientras Cesilini trabaja en una ONG italiana de desarrollo agrícola orgánico para sectores pobres, Lalli tiene un programa de radio sobre políticas de Medio Oriente y dirige una casa mayorista de electricidad.

Además de todo eso, suelen estar en el negocio, atendiendo a las clientas. Y diciéndoles, si una prenda no queda como debería, «¡no te lo pongas!»; como para dejar bien claro que Muxer es mucho más que un negocio.

05/SS/YT

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más