Inicio Festival popular por el 45 aniversario de Radio Teocelo

Festival popular por el 45 aniversario de Radio Teocelo

Por Carolina Velázquez, enviada

A partir de este mes la periodista Beatriz Mora, dirigirá el proyecto Radio Teocelo, espacio que se inició con la primera radio comunitaria del país (Radio Teocelo XEYT 1490 AM), y que ahora cuenta con dos servicios informativos más: el periódico impreso Altavoz y Teocelo TeVe, vía internet.

El pasado 1 de septiembre la radiodifusora, cumplió 45 años y, como ya es costumbre, lo celebrarán con un festival popular el próximo domingo 19 de septiembre.

El festejo se llevará acabo a partir de las 12:00 horas, en Teocelo, ciudad que se ubica a 45 minutos de Xalapa, ciudad capital de Veracruz. En el programa habrá un evento para el público infantil de narración oral con Martín Corona, estará también el Trío musical Corazón Bohemio, la marimba Clave Azul y el son jarocho (con zapateado) Recoveco.

El «plato fuerte» será el concurso de la canción, donde músicas y músicos de la zona, presentarán sus composiciones con la temática de la comida chatarra, al final un jurado elegirá a las mejores piezas.

Mientras el jurado delibera, se presentará la nueva directiva de la emisora encabezada por la periodista Beatriz Mora, quien estaba a cargo de la jefatura de redacción del periódico Altavoz, y conduce todos los viernes en la radio un programa dedicado a difundir la condición social de las mujeres.

El tema de la condición social de las mujeres se ha convertido, poco a poco, en una prioridad informativa y este año Altavoz dedicó una serie de entrevistas a mujeres destacadas de Veracruz y sus aportaciones a esta entidad federativa, tales como Margarita Guillaumín Romero, diputada de representación proporcional por el PRD en la LXI Legislatura, Martha Mendoza Parissi, ex directora del Instituto de la Mujer de Veracruz, y Margarita Guzmán Rodríguez, presidenta del DIF municipal de Cosaultán, entre otras.

La parte del proyecto televisivo inició hace cuatro años con la televisora comunitaria Teocelo TeVe (www.teoceloteve.wordpress.com) que al inicio fue señalada como una idea «loca e ingenua», según explican en un editorial del periódico Altavoz (www.periodicoaltavoz.blogspot.com).

No obstante las críticas, esta forma de hacer televisión continúa con un propósito, «significar que no todos los empresarios y los gobiernos tienen derecho a comunicar por medio de las imágenes, sino que también las y los ciudadanos queremos contar con estaciones propias de radio y televisión y acceso al espacio radioeléctrico».

A partir de cuestionar la forma como se transmite la información en el duopolio televisivo mexicano acuñaron el siguiente mensaje: «sí Televisa y TV Azteca no te ven, Teocelo (sí) Te Ve».

De ahí que su propósito sea «abrir un boquete» al monopolio de la comunicación en México, desde el ámbito local y comunitario.

«Ya que durante los últimos 50 años –como en muchas otras cosas— gobiernos, empresarios, legisladores, partidos y ministros se han unido siempre para impedir que las y los ciudadanos tengan garantizado el derecho a comunicar», consideran.

La próxima semana daremos a conocer los resultados del concurso de la canción de Radio Teocelo, con la autorización de este proyecto, publicaremos también las entrevistas con mujeres destacadas, información difundida en el periódico Altavoz.

10/CV/LR/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más