La primera dama de México, Marta Sahagún de Fox, se pronunció hoy contra la familia tradicional, modelo que consideró «absolutamente insuficiente», en un país donde uno de cada cuatro hogares tiene jefatura femenina.
Al participar en el último día de trabajo del Congreso Internacional sobre la familia, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sahagún señaló que la célula de la sociedad debe ser considerada en plural.
«A grandes problemas grandes soluciones, a partir de las grandes realidades», dijo en este encuentro cuya temática se ha visto fuertemente cargada hacia el modelo tradicional de familia, integrada por madre, padre e hijos.
«Cerrar los ojos a la realidad sería tapar el sol con un dedo», señaló la guanajuatense, vinculada desde su infancia a la fuerzas religiosas de derecha como la organización Legionarios de Cristo.
Para ella «las reglas han cambiado» porque las mujeres tienen hoy más acceso a la educación, menor fecundidad y se buscan nuevos esquemas de poder «puede o no gustarnos, podemos o no estar de acuerdo, pero es nuestra realidad», dijo a los asistentes de 17 países y 32 representantes de los DIF estatales.
«He sido parte de diferentes formas de familia», refirió la controvertida Martha Sahagún, he vivido las consecuencias del amor y el desamor, de la equidad y de la inequidad, de la armonía y también de la violencia».
La violencia no puede ser más parte de la vida de las mujeres, señaló al avalar datos del Banco Mundial que indican que la violencia es la primera causa de muerte de las mujeres en edad productiva y los datos del Banco Interamericano de Desarrollo que señala que uno de cada cinco días de ausencia laboral de las mujeres es por causa de golpes o vejaciones.
2003/MR/MEL