Situado en California, el Museo Internacional de las Mujeres invita, por medio de su página en Internet www.imow.org, a todas las mujeres del mundo a «contar su día» y compartir las similitudes y diferencias en las vidas diarias de quienes comienzan por despertar a la familia y, antes de salir al trabajo fuera de la casa, la limpian, ordenan todo y encaminan a quienes van a la escuela, después de prepararles un desayuno.
Las mujeres de todo el mundo son maestras en multiplicidad de tareas. Pero ¿qué ocurre si, en adición a todo eso, deben luchar para sobrevivir sin tener confianza en que podrán proporcionar a su descendencia un hogar seguro y un futuro estable? Las historias de muchas mujeres se relatan en la página que también viene acompañada de videos, informó el Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (SEMlac).
PREPARAN LEY PARA PROTEGER A LAS Y LOS REPORTEROS, EN EL ESTADO DE MÉXICO
México, DF.- Tras las agresiones de que han sido objeto periodistas en los últimos meses en el Estado de México, y sin que exista autoridad especial para atender estas irregularidades, se está trabajando en una iniciativa de Ley de protección a reporteros, informó el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso mexiquense.
Ante integrantes del Colegio de Licenciados en Periodismo del Estado de México aseguró que es necesaria esta iniciativa ante casos como el ocurrido en San Salvador Atenco, en mayo de 2006, cuando varios comunicadores fueron agredidos y despojados de su equipo de trabajo por elementos de la Agencia Federal de Inteligencia sin que interviniera la autoridad estatal para frenar la acción.
SURGEN EN ALEMANIA «ESPERANZAS MODERADAS» PARA UNA TERAPIA QUE CURE EL SIDA
México, DF.- Científicos alemanes lograron extraer por primera vez los genes del virus del SIDA de células humanas, lo que implica esperanzas moderadas acerca del desarrollo de una terapia que no sólo contenga la multiplicación de los virus, sino cure la enfermedad considerada irreversible. Este agente es un retrovirus, que inserta su ADN en el genoma de las células humanas a las que infecta, informó la revista estadounidense Science en su portal de Internet.
Hauber comentó que existe una moderada esperanza de desarrollar en un plazo de 10 años una terapia para humanos. El próximo paso es realizar tres años experimentos con ratones. Si bien el éxito no está garantizado, «soy optimista», dijo.
«El camino todavía es largo, es muy prematuro decir que puede haber éxito porque se necesita saber cómo lograrán que lleguen a todas las células en general», comentó el médico Luis Soto, especialista del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas, informó Notiese.
LUCERO SALDAÑA PROPONE IMPULSAR LA INDUSTRIA TURÍSTICA EN PUEBLA
Puebla, Pue.- Un incremento del 2 por ciento anual para la industria turística propone Lucero Saldaña, aspirante a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quién buscará que Puebla sea una ciudad segura y genere una mejora económica para las y los habitantes.
Logrará el impulso turístico con el turismo alternativo, con la creación de nuevas actividades como la instalación de un museo de la vida de la ciudad, festivales musicales y muestras de teatro.
Saldaña afirmó que se compromete a retomar los proyectos viables del actual ayuntamiento a fin de dar continuidad a los mismos, ya que tres años son muy pocos para gobernar una ciudad tan compleja y de diversos problemas como lo es Puebla.
Redactó: Alejandra Landón.
07/AL/GG