Inicio Nueva Ley de Vida sin Violencia en NL no incluye feminicidio

Nueva Ley de Vida sin Violencia en NL no incluye feminicidio

El Congreso de Nuevo León aprobó la tarde-noche de ayer la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sin reconocer el feminicidio como delito.

Tampoco se atendieron los reclamos de las organizaciones civiles de mujeres y derechos humanos que solicitaban la participación de la sociedad civil en el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Por considerar que la violencia en el ámbito de la familia no sólo se da contra las mujeres y niñas, sino también de los hombres y niños, y que ésta es una de las principales causas de la desintegración familiar, el Congreso determinó mantener vigente además la Ley de Prevención y Atención Integral de la Violencia Familiar en el Estado de Nuevo León, así como el Consejo Estatal para Prevención y Atención Integral de la Violencia Familiar.

En la sesión de este martes, donde se desahogó un paquete de iniciativas de ley, entre ellas la de violencia, se hicieron presentes organizaciones de mujeres que trabajan en la atención y prevención de la violencia, quienes manifestaron su preocupación porque la creación de refugios, que la ley plantea, vayan a ser operados por instituciones gubernamentales, cuando la experiencia nacional e internacional determina que es la sociedad civil quien debe hacerse cargo de esos espacios.

Alicia Leal, fundadora de Alternativas Pacíficas y de la Red Nacional de Refugios, cuestionó que la nueva Ley plantee la creación de un modelo de atención en los refugios por parte del Instituto Estatal de las Mujeres, cuando esta figura ya existe, creada precisamente para la operación de los 40 refugios existentes en el país.

Consuelo Morales, directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, lamentó que ni las autoridades, ni las y los legisladores reconozcan el trabajo que desde hace más de diez años realizan las asociaciones a favor de una vida libre de violencia hacia las mujeres.

La Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce como tipos de violencia la psicológica, física, sexual, patrimonial y económica que se presente en los ámbitos familiar, labora, docente, comunidad y en las instituciones públicas y privadas.

07/JMN/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más