Inicio Peligra equidad de género si perdemos laicidad: Muñoz Ledo

Peligra equidad de género si perdemos laicidad: Muñoz Ledo

Por Guadalupe Cruz Jaimes

«La gran amenaza contra la equidad de género está en la pérdida de la laicidad del Estado», señaló el político mexicano Porfirio Muñoz Ledo, durante el seminario «Rumbo a la Constituyente Feminista», organizado por mujeres feministas impulsoras de la iniciativa.

El experto en Reforma del Estado mencionó la necesidad de modificar el Artículo tercero constitucional para que «hable de equidad de género, de una cultura de la diversidad, de tolerancia y del respeto a las costumbres».

En el marco de la instalación de la nueva Constituyente con perspectiva de género, el próximo 23 de marzo, el comisionado de la Reforma del Estado de la Convención Nacional Democrática (CND) señaló que la equidad, la cultura de la diversidad y el pluralismo no están contemplados en la Constitución Política mexicana.

La Carta Magna es un «documento antiguo» desposeído de los temas contemporáneos de la sociedad. Los cambios realizados en la actual legislatura «son maquillados, no reales», agregó.

Desde su instalación, a la actual Constitución Política Mexicana se le han realizado cerca de cuatrocientas reformas; sin embargo, no se ha suscitado un cambio. Por ello, afirmó Muñoz Ledo, no se requieren «más reformas», si no «la reforma», con una visión incluyente.

En el seminario, celebrado en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Muñoz Ledo, ex presidente del Partido de la Revolución Democrática, mencionó la importancia de integrar las propuestas de la Constituyente Feminista en la Reforma del Estado de la CND.

También afirmó que es preciso mantener una «agenda dura», desde una postura de izquierda partidaria, societaria y contraestataria, que contemple las reformas a la «Ley Televisa» y a los procesos electorales.

El objetivo del encuentro fue mostrar un horizonte más amplio para la tarea de las mujeres feministas en la construcción de la Constituyente Feminista, mencionó en el evento la periodista Sara Lovera.

También señaló que la incidencia de las mujeres en la nueva Constituyente no tendrá éxito si no se hace desde una postura feminista, autónoma y de izquierda.

La feminista señaló la «urgente necesidad» de transformar las normas y las instituciones del país. Es preciso reconstruir el tejido social sobre bases diferentes para erradicar la corrupción, la impunidad, la violencia, explotación, discriminación, que rodea la condición social de las mujeres.

La autonomía económica, sexual y reproductiva de las mujeres es fundamental para la transformación del país, agregó Lovera.

07/GCJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más