Después del anuncio de la asamblea estatal magisterial de ocupar las radiodifusoras privadas y periódicos que no estén de acuerdo con las acciones de «ingobernabilidad» que buscan la dimisión del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, los propietarios de medios decidieron trabajar en oficinas alternas.
La persecución ocasionó la suspensión de un informativo matutino Antena 89.7 a manera de protesta, mientras dos radiodifusoras desmontaron sus equipos de transmisión y computo, por lo que mujeres y hombres laboran en otras instalaciones.
Lo anterior ocasionó que por segunda vez, en poco más de dos años de estar al aire, no pasara el programa Las Mujeres también son Noticia, que se transmite en esta capital CIMAC y la empresa Organización Radiofónica de Oaxaca (ORO).
La empresa ORO denunció el robo de una de sus unidades y la agresión al conductor por parte de integrantes de la APPO, que también secuestraron una decena de vehículos oficiales y particulares, despojando a sus conductores en plena vía pública, ante la ausencia de elementos de seguridad en toda la capital.
Asimismo, el diario Tiempo de Oaxaca pidió a las y los reporteros realizar su trabajo alejados de las instalaciones del mismo, ante supuestos rumores de la «toma» del rotativo.
En tanto, el periódico El Imparcial es hostigado por supuestos universitarios simpatizantes del magisterio disidente, quienes bloquearon con autobuses de pasajeros el acceso al diario.
TV Azteca Oaxaca trabaja en estudios improvisados, debido a advertencias de la disidencia magisterial hizo a través de las frecuencias de Radio Universidad Autónoma «Benito Juárez» y Radio Plantón.
Por su parte, las y los periodistas solicitaron a representes de las organizaciones adherentes a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agrupadas en el Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), garantizar el libre ejercicio de información al apelar a la tolerancia de las ideas, por lo que el vocero de la organización, Rosendo Ramírez se comprometió a atender la demanda.
La solicitud tuvo su origen en las agresiones físicas a periodistas que cubrían la «toma» de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) y la Asociación Radiofónica de Oaxaca (ARO), dependientes del gobierno por mujeres simpatizantes de la APPO, además de la destrucción de su equipo de trabajo.
Por cuarto día consecutivo, integrantes de la APPO, en su mayoría mujeres, mantienen ocupadas las instalaciones de la radiodifusora administrada por el gobierno estatal, lugar desde donde llaman a los radioescuchas a sumarse a la «ingobernabilidad» propuesta por la asamblea estatal magisterial y unas 300 organizaciones sociales.
06/CV